Nuevo México permite construcción de muro fronterizo privado

Los pobladores colgaron una pancarta de la campaña de reelección de Trump para 2020.

|
La sección en Nuevo México será apenas de poco menos de 800 metros. (Foto: AP/Cedar Attanasio)
La sección en Nuevo México será apenas de poco menos de 800 metros. (Foto: AP/Cedar Attanasio)
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram

Agencias

Nuevo México.- Los organizadores de una campaña de recolecta de fondos por internet para erigir un muro a lo largo de la frontera entre México y Estados Unidos indicaron el jueves que han librado un obstáculo para su construcción con un municipio del sur de Nuevo México y que tienen planes para 10 proyectos más. 

De acuerdo con AP, los trabajadores vertieron concreto y colgaron una pancarta de la campaña de reelección del presidente Donald Trump para 2020 en una sección de valla construida con bolardos en Sunland Park. Las obras fueron reanudadas luego de que la organización We Build the Wall Inc. obtuviera un par de permisos de las autoridades locales, que habían detenido temporalmente la construcción.

Esa sección representa una victoria simbólica para quienes están a favor de los intentos de Trump de alzar barreras a lo largo de la frontera, mientras el Congreso y las cortes han impedido algunas de sus medidas para frenar el ingreso de migrantes sin autorización legal.

Una vez terminada, la sección en Nuevo México será apenas de poco menos de 800 metros (media milla) de largo, cubriendo una mínima parte de los 3.145 kilómetros (1.954 millas) de frontera entre ambos países. El grupo calcula que el costo de construcción estará entre los seis y lo ocho millones de dólares.

El grupo había levantado unos 457 metros (1.500 pies) de cerco en propiedad privada durante el fin de semana sin haber respetado el proceso de inspección municipal de Sunland Park.

Los inspectores municipales determinaron que la solicitud de autorización para construcción estaba incompleta y la ciudad envió una orden de suspensión, lo que provocó miles de llamadas de simpatizantes de We Build the Wall.

Una vez terminada su inspección, el municipio emitió los permisos de construcción para la estructura misma y para postes de iluminación.

Lo más leído

skeleton





skeleton