Peste bubónica: la nueva enfermedad que amenaza al mundo; ya hay casos confirmados

Al parecer, este brote de peste bubónica se dio luego de que un hombre y una mujer comieran carne de marmota cruda.

|
Wallpaperflare
Wallpaperflare
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram

Al parecer este 2020 aún tiene más sorpresas que ofrecernos. Resulta que autoridades de Mongolia, país ubicado en el continente asiático, han puesto en cuarentena a los habitantes de la ciudad de Tseteg, en la provincia occidental de Khovd, luego de que se reportaran dos casos positivos de peste bubónica.

De acuerdo con el gobierno local, los dos casos que se han presentado de esta enfermedad, se dieron luego de que un hombre de 27 años de edad y una mujer, comieran carne de marmota cruda.

Hasta el momento se han realizado pruebas médicas a 146 personas que tuvieron contacto con los dos infectados.

Tras darse a conocer esta noticia, se optó por el cierre migratorio con Rusia, para evitar el paso de vehículos particulares y de transporte de mercadería. Además, el lugar afectado está a unos 500 kilómetros al sur de Siberia.

¿Qué es la peste bubónica?

Expertos afirman que la peste bubónica proviene principalmente de los animales pequeños y en las pulgas.

La transmisión puede ser directa, por inhalación o por consumo de materiales infecciosos. Esta enfermedad puede provocar la muerte si no se diagnostica a tiempo.

Sospechan que es descendiente de la peste negra

Algunos científicos sospechan que este virus es descendiente de la peste negra que mató a millones de personas en el siglo XIV.

(Con información de Grupo Fórmula y RT)

Lo más leído

skeleton





skeleton