Por traicionar a la patria, arrestan a una abogada defensora de los Derechos Humanos

La Policía Nacional informó que investiga a Oviedo Delgado por realizar "actos que menoscaban la independencia, la soberanía y la autodeterminación".

|
Foto de Sora Shimazaki en Pexels.
Foto de Sora Shimazaki en Pexels.
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram

La policía de Nicaragua detuvo el jueves a la abogada y defensora de derechos humanos María Oviedo Delgado, apenas horas después de que la Fiscalía confirmara la aprehensión del excanciller Francisco Aguirre Sacasa en medio de una incesante ola de arrestos de opositores al gobierno de Daniel Ortega que comenzó hace dos meses.

En un comunicado, el Ministerio Público indicó que Aguirre Sacasa, que también fue embajador de Nicaragua en Washington durante el gobierno del presidente Arnoldo Alemán (1997-2001) y está vinculado a sectores de la oposición al gobierno de Ortega, permanecerá 90 días bajo "detención judicial" para ser investigado, aunque no reveló en qué lugar se encuentra.

Mediante un comunicado de prensa, la Policía Nacional informó que investiga a Oviedo Delgado por realizar "actos que menoscaban la independencia, la soberanía y la autodeterminación", los mismos cargos imputados a Aguirre Sacasa y a la mayoría de los otros 29 opositores arrestados desde fines de mayo, entre ellos siete aspirantes a las presidencia.

Expresan repudio los defensores

El Centro Nicaragüense de Derechos Humanos (Cenidh) expresó en un mensaje de Twitter su "condena y rechazo" a la detención del exfuncionario gubernamental, y exigió "su libertad inmediata y respeto a su integridad personal. No a la criminalización".

"Continúa implacable la persecución y el asedio de la dictadura en contra de ciudadanos opositores", escribió por la misma vía Álvaro Leiva, director de la Asociación Nicaragüense Pro Derechos Humanos (ANPDH).

La oposición acusa al excomandante Ortega, de 75 años, de haber ordenado el arresto de sus adversarios para "despejar el camino" que le permita alcanzar su tercera reelección e iniciar un cuarto mandato consecutivo en enero de 2022.

Presidente responde

Ortega asegura que los opositores presos son "criminales" y "terroristas", y los acusa de haber participado en las protestas sociales de 2018, que su gobierno califica como "un fallido golpe de Estado" organizado por Estados Unidos para derrocarlo.

También te puede interesar:

Daniel Ortega ordena arresto de otro dirigente opositor de Nicaragua

Nicaragua: Gobierno de Ortega encarcela a séptimo candidato presidencial

Nicaragua detiene a tercer aspirante presidencial opositor

 

Lo más leído

skeleton





skeleton