Reino Unido presume redadas y deportación de miles de migrantes
El gobierno británico anunció los resultados de su campaña contra el empleo de trabajadores sin permiso de residencia.
El gobierno del Reino Unido anunció este lunes los resultados de su campaña contra el empleo de trabajadores sin permiso de residencia, destacando el aumento de redadas en negocios y la deportación de miles de migrantes sin derecho a permanecer en el país.
Esta iniciativa, presentada como una ‘ofensiva contra el trabajo ilegal’, responde al compromiso del gobierno laborista de reducir la inmigración, una de las principales preocupaciones de los votantes.
Además, busca contrarrestar el crecimiento del partido de ultraderecha ‘Reformar Reino Unido’.
Sin embargo, organizaciones de defensa de los migrantes y algunos miembros del Partido Laborista han expresado su preocupación, ya que consideran que estas medidas evocan la política de ‘entorno hostil’ promovida por gobiernos conservadores anteriores, la cual afectó a miles de residentes legales que, al no poder demostrar su estatus migratorio, perdieron acceso a vivienda, empleo y atención médica.
Algunos incluso fueron detenidos o deportados a países en los que no habían estado en décadas.
Desde la llegada de los laboristas al poder en julio, los equipos de control migratorio han llevado a cabo más de 5 mil redadas en establecimientos como salones de uñas, tiendas de conveniencia, restaurantes y lavaderos de autos, resultando en casi 4 mil arrestos. Estas cifras superan considerablemente las del año anterior, bajo la administración conservadora.
En el mismo período, el Reino Unido ha deportado a más de 16 mil personas.
¿VIDEOS DE LAS DEPORTACIONES?
El gobierno tenía previsto difundir videos de las deportaciones, una medida que ha sido criticada por considerarse insensible.
No obstante, la ministra del Interior, Angela Eagle, defendió la estrategia afirmando que deben tener un ‘sistema donde se respeten y apliquen las reglas’.
“Es importante que mostremos lo que estamos haciendo y es importante que enviemos mensajes a las personas que pueden haber sido engañadas sobre lo que les espera en el Reino Unido si se dejan introducir de contrabando”, declaró a la BBC.
EMPLEO FÁCIL EN EL REINO UNIDO: UNA ATRACCIÓN PELIGROSA
Según el gobierno británico, la percepción de que es fácil encontrar empleo en el país representa un ‘atractivo peligroso’ para los migrantes que intentan cruzar el Canal de la Mancha en embarcaciones precarias.
A pesar de los esfuerzos de Reino Unido y Francia para frenar estos cruces, más de 38 mil personas llegaron a costas británicas en 2024; lamentablemente más de 70 perdieron la vida en el intento.
El primer ministro, Keir Starmer, advierte que las bandas criminales que facilitan estos cruces representan una amenaza para la seguridad global y deberían ser tratadas como organizaciones terroristas.
Con información de AP