Reportan cerca de 29 incendios sofocados en Colombia

Gustavo Petro informó que aún permanecen 17 incendios activos.

|
Reportan cerca de 29 incendios sofocados en Colombia / (Foto: AP)
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram

En una actualización sobre la emergencia de incendios en Colombia, el presidente Gustavo Petro anunció que, tras seis días de intensos esfuerzos, se han logrado extinguir 29 de los incendios forestales. La Unidad de Gestión de Riesgos reporta, sin embargo, la persistencia de 17 focos activos.

Desde el Puesto de Mando Unificado en Bogotá, Petro destacó que se han sofocado un total de 449 incendios forestales hasta el momento, con 29 de ellos controlados en las últimas 24 horas. El mandatario resaltó la movilización de recursos, incluyendo alrededor de 30 aeronaves gubernamentales que han realizado aproximadamente 700 descargas de agua.

Petro expresó su preocupación sobre la posible expansión de los incendios hacia las regiones del Pacífico y el Amazonas, advirtiendo que podrían alcanzar dimensiones sin precedentes en Colombia debido al fenómeno climático de El Niño.

En previsión de posibles incendios en la selva amazónica, el presidente anunció la activación de protocolos internacionales a través del Ministerio de Relaciones Exteriores y su intención de coordinar con el presidente brasileño, Luis Inácio Lula da Silva, para establecer un puesto de mando amazónico.

Colombia continúa recibiendo ayuda internacional, con ofertas provenientes de Canadá, Perú, Estados Unidos, México, la Unión Europea y Naciones Unidas. Un sistema contra incendios de alta capacidad proveniente de Perú llegó al país, proporcionando 220 contenedores con capacidad para 1,100 litros de agua, con la capacidad de liberar cargas desde el aire de manera precisa sobre incendios de gran magnitud.

La colaboración internacional también incluye expertos de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), quienes están apoyando en evaluaciones técnicas y coordinación con organismos de socorro y autoridades locales.

A pesar de los esfuerzos, la alerta roja por "alta probabilidad de incendios" persiste en varias regiones, incluyendo el Caribe, Pacífico, Los Andes, Orinoquía y Amazonía. La declaración de estado de desastre y calamidad pública por parte de Petro subraya la gravedad de la situación.

Más de 17,000 hectáreas han sido afectadas por los incendios a nivel nacional, y las autoridades enfatizan que el 95% de los incendios son resultado de acciones humanas, ya sea involuntarias o intencionales, hasta el momento, siete personas han sido detenidas por su presunta participación en la generación de incendios.

 

Lo más leído

);-->
skeleton





skeleton