Tragedia vuelo 5342 American Airlines: sin esperanzas de sobrevivientes
Hasta la madrugada de este jueves 30 de enero, se recuperaron al menos 19 cuerpos.
Las autoridades de Estados Unidos han informado que la colisión de ayer entre un avión de American Airlines y un helicóptero del Ejército sobre Washington D.C., ha pasado de ser una operación de búsqueda y rescate a una misión de recuperación, lo que indica que no se esperan sobrevivientes.
El vuelo 5342 de American Airlines, que cubría la ruta desde Wichita, Kansas, impactó contra el helicóptero militar mientras se aproximaba a la pista 33 del aeropuerto de D.C., alrededor de las 9:00 de la noche, según reportes de la Administración Federal de Aviación (FAA).
Fire and EMS Chief John A. Donnelly says they 'don't believe there are any survivors' from deadly plane crash pic.twitter.com/5t45dn3zHB
— New York Post (@nypost) January 30, 2025
Hasta la madrugada de este jueves 30 de enero, los equipos de emergencia habían recuperado al menos 19 cuerpos del río, informó CBS. Unos 300 socorristas se enfrentaron a duras condiciones climáticas mientras continuaban las labores de rescate.
El helicóptero transportaba una tripulación experimentada
Hoy, el secretario de Defensa, Pete Hegseth, dio a conocer que el helicóptero militar Black Hawk involucrado en el accidente llevaba a bordo a tres soldados con amplia experiencia, que en aquel momento, realizaban un ‘vuelo de entrenamiento de competencia anual’.
"Era una tripulación bastante experimentada que estaba realizando una evaluación nocturna anual requerida. Llevaban gafas de visión nocturna".
Webcam at the Kennedy Center caught an explosion mid-air across the Potomac. https://t.co/v75sxitpH6 pic.twitter.com/HInYdhBYs5
— Alejandro Alvarez (@aletweetsnews) January 30, 2025
Patinador artístico se salvó del accidente gracias al tamaño de su perro
Uno de los giros inesperados de la tragedia involucra al patinador artístico estadounidense Jon Maravilla, quien debía abordar el vuelo 5342 pero no pudo hacerlo porque su perro era demasiado grande para viajar en la cabina.
Debido a esta restricción, Maravilla optó por conducir 14 horas hasta su destino, una decisión que, sin saberlo, le salvó la vida.
“No me dejaron pasar por la puerta de embarque. Sáquenme de Kansas, por favor", escribió en su historia de Instagram.
Víctimas en la comunidad del patinaje artístico
El impacto del accidente se sintió en la comunidad del patinaje artístico. Según un informe, al menos 14 miembros del equipo de patinaje de Estados Unidos estaban a bordo del avión.
Entre ellos se encontraban seis afiliados al Skating Club of Boston, incluyendo a los patinadores Spencer Lane y Jinna Han, sus madres Molly y Jin, y los entrenadores Evgenia Shishkova y Vadim Naumov, confirmó Doug Zeghibe, director ejecutivo del club.
"El patinaje es una comunidad muy unida y cercana. Hemos perdido a una familia", declaró Zeghibe.
Con información de New York Post