Ucrania está lista para alto el fuego parcial tras mediación de EU
Volodymyr Zelenskyy advirtió que cualquier agresión de Moscú contra las instalaciones energéticas ucranianas recibiría una ‘fuerte represalia’.
El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelenskyy, anunció que su país está dispuesto a implementar un alto el fuego que prohíba ataques a la infraestructura energética, en línea con un acuerdo mediado por Estados Unidos tras tres días de intensas negociaciones en Arabia Saudita entre representantes ucranianos y rusos.
En un mensaje en video, Zelenskyy confirmó que Ucrania y los negociadores estadounidenses habían acordado comenzar de inmediato con la tregua, aunque advirtió que cualquier agresión de Moscú contra las instalaciones energéticas ucranianas recibiría una ‘fuerte represalia’.
UN ACUERDO FRÁGIL EN UN CONFLICTO EN CURSO
Las negociaciones en Riad dieron lugar a compromisos preliminares entre Estados Unidos, Ucrania y Rusia, con Washington impulsando no solo la pausa en ataques a infraestructuras críticas, sino también medidas para garantizar la navegación segura en el mar Negro.
Este esfuerzo es parte de un intento más amplio de establecer un alto el fuego limitado de 30 días, acordado en principio la semana pasada. Sin embargo, la tregua aún no se ha implementado plenamente, ya que ambas partes continúan intercambiando ataques con drones y cohetes.
Zelenskyy agradeció el papel de Estados Unidos en la mediación, aunque reconoció que persisten interrogantes y que un acuerdo de paz duradero aún parece distante.
RUSIA CONDICIONA LA SEGURIDAD MARÍTIMA
Mientras tanto, la Casa Blanca informó que las partes habían acordado garantizar la seguridad de la navegación en el mar Negro, evitar el uso de la fuerza y prohibir que embarcaciones comerciales sean empleadas con fines militares.
No obstante, el Kremlin condicionó la implementación de este acuerdo a que se levanten sanciones sobre el Banco Agrícola Ruso y otras entidades financieras vinculadas al comercio de alimentos y fertilizantes. Rusia exige, además, acceso al sistema de pagos internacionales SWIFT.
Zelenskyy respondió con críticas a Moscú, acusándolo de manipular y tergiversar acuerdos.
En paralelo, Estados Unidos se comprometió a facilitar la exportación rusa de productos agrícolas y fertilizantes, reducir los costos del seguro marítimo y mejorar el acceso a puertos y sistemas de pago, en un intento de destrabar el pacto.
Con información de AP