Ucrania realizará exportaciones agrícolas a través de Rumania

El primer ministro ucraniano y rumano, Denys Shmyhal y Marcel Ciolacu pactaron el acuerdo este viernes.

|
Nuevo pacto comercial: Ucrania realizará exportaciones agrícolas a través de Rumania. (Foto: AP)
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram

Este viernes se llevó a cabo una reunión comercial entre Ucrania y Rumania, donde establecieron un pacto comercial que beneficia las exportaciones agrícolas de Ucrania, a través de territorio rumano.

Los primeros ministros de ambas naciones, Denys Shmyhal de Ucrania y Marcel Ciolacu de Rumania, llevaron a cabo la firma de este convenio durante sus conversaciones sostenidas en la ciudad de Bucarest.

Durante la conferencia de prensa que tuvo lugar tras el encuentro, Marcel Ciolacu expresó su confianza en que Rumania pueda transportar más del 60 por ciento de las exportaciones de cereal ucraniano.

Si bien no se estableció un plazo específico, se espera incrementar la cantidad de carga de 2 a 4 millones de toneladas por mes.

Dentro de los asuntos abordados, se encuentran las estrategias para ampliar las exportaciones de productos agrícolas, particularmente granos que desempeñan un rol importante en la economía de Ucrania; actualmente inmersa en un contexto de conflicto. 

Este impulso se extiende a través de diversos modos de transporte, incluyendo fluvial, ferroviario, terrestre y marítimo, abarcando de igual manera los cruces fronterizos. 

Cabe resaltar que la economía ucraniana guarda una profunda dependencia en la actividad agrícola, siendo las exportaciones de trigo, cebada y aceite de girasol elementos esenciales a nivel global.

También se hizo hincapié en la ambiciosa meta de duplicar el transporte de cereales ucranianos a través de Rumania, la cual fue establecida recientemente en Galati, una localidad ubicada a orillas del río Danubio. 

Ciolacu subrayó la importancia de la colaboración entre ambas naciones, así como con los socios internacionales. 

Resaltó que el puerto de Constanta, situado en el Mar Negro, continuará siendo una ruta de transporte de los bienes ucranianos hacia los mercados internacionales. Además, el canal de Sulina (parte del río Danubio), también desempeñará un rol esencial en esta dinámica. 

(Con información de AP)

Lo más leído

);-->
skeleton





skeleton