Venezuela lanza ley de exterminio contra perros pitbull
A partir de diciembre será prohibida en el país; defensores de los animales aseguran que es una ley sin sentido.
Agecias
CARACAS, Venezuela.- La raza canina pitbull pasará a ser clandestina en Venezuela a partir de diciembre próximo cuando entre en vigencia la polémica Ley de Protección de la Fauna Doméstica y en Cautiverio que establece que "nadie" podrá tener un solo ejemplar de esta especie en el país.
"Es un exabrupto, es una ley exterminio que no tiene ningún tipo de sentido y ningún tipo de argumento", dijo a ANSA, Aizkell Fiore, presidenta de la Fundación Huellita de Amor, una asociación civil sin fines de lucro, cuyo objetivo principal consiste en luchar contra el maltrato y abandono animal.
Fiore explicó que "una de las cosas irregulares que están dentro de la ley es que meten a los terrier americanos, Bull terrier, Staffordshire, terrier americano Staffordshire y todos sus mestizajes, cinco razas, en la definición del Pitbull".
Además cuestionó el artículo 33 del instrumento legal que establece que "los que ya tienen pitbull deben mantenerlos en cautiverio y no los pueden sacar". "Eso va a generar un gran problema porque el perro que acumula energías y si no lo drena se vuelve agresivo", agregó.
Recordó que una vez publicada la ley en Gaceta oficial en enero de 2010, los defensores de los animales se activaron para rechazarla.
"Realizamos marchas hasta la Asamblea y entregamos más de 25 mil firmas que fueron recolectadas a nivel nacional con miras a modificar esta Ley que amenaza a los pitbull", dijo.
Y aunque tras cuatro años aún no saben "si modificarán o no la legislación y en especial el artículo 33", Fiore aseveró que "seguirán marcando presión en las calles" para que se cambie el texto legal.
"Sólo en Caracas hay más de tres mil pitbull que se verían afectados por la ley que además suspende la importación, reproducción, adopción, cría y comercialización de la raza", dijo tras destacar las multas para los dueños de estos perros que decidan no mantenerlos "en cautiverio" que oscilan entre 40 y 70 unidades tributarias (cinco mil 080 u ocho mil 890 bolívares, unos tres mil 860 y seis mil 756 dólares aproximadamente).
"Hoy son ellos pero mañana será otra raza y si no tienen respeto por ninguna forma de vida, qué podemos esperar", acotó.
En este sentido denunció que aunque "la ley no está en vigencia ya se están viendo irregularidades por parte de la Guardia Nacional".
"Los están reteniendo y aplicando secuestro y extorsión o simplemente los están matando al lado del dueño, ya lo hemos denunciado en la Defensoría del Pueblo", alertó.
A su vez Mariant Lameda, integrante de la Red de Apoyo Canino, destacó que "estamos ante un ley excluyente, discriminatoria y antropocéntrica que ve el animal como un objeto sobre el cual tenemos derecho".
"Los proteccionistas no estamos de acuerdo con esa ley porque el animal debe ser visto como un sujeto con igualdad de consideraciones", agregó en conversación con ANSA.
Lameda dijo desconocer los "argumentos" que tiene el Estado para "estigmatizar" a los pitbull pero aseguró que "ninguno de ellos tiene asidero en la realidad".
"Los pitbull son una raza que consideran peligrosa erróneamente porque son dominantes por naturaleza pero ahora los están estigmatizando como hicieron en los años 80 con los pastores alemanes, los doberman y los rottweiler", sostuvo.
Y agregó: "es una ley que no debería ni siquiera llamarse de protección porque se contradice en sus propios términos".
Lameda dijo que "somos una plataforma animalista a nivel nacional de más de 120 organizaciones y consideramos que esa ley debe ser modificada porque hace ver al animal como una plaga que hay que exterminar para que no invada el territorio del hombre".
Por ahora y hasta que no llegue diciembre, los dueños de Pitbull, como Jimmy Naranjo, podrán disfrutar libremente de los paseos que aún pueden hacer junto a sus "fieles amigos".
"Esa ley es muy drástica y condena a los pitbull en lugar de condenar a las personas que son quienes educan", fustigó Naranjo quien es médico veterinario.
Explicó que "el pitbull es el producto final de un cruce de razas que tiene una mordida mortal pero que si se educa con cariño no tiene por qué ser agresivo".
En su criterio "los pitbull son una raza maravillosa y esta guerra que tienen, que quieren desaparecerlos, debería ser más bien contra los dueños irresponsables que no los saben tratar y que moldean su conducta para que sean agresivos, quizás con miras a las peleas callejeares, que gracias a Dios están prohibidas".
"Si tú tienes tu pitbull con su correa y collar especial y con su bozal y lo has criado con amor ¿por que no lo puedes sacar a la calle como lo hacen los dueños de otros perros?", preguntó.
Naranjo consideró que la ley que entrará en vigencia el 31 de diciembre de este año no fue "ampliamente" consultada y "condena al mejor amigo del hombre".
"La mala fama que tienen de por sí afecta su reputación canina pero lo peor es que en muchos casos son los dueños quienes estimulan la agresividad en el animal y es por ellos que ahora la sociedad los estigmatiza como animales peligrosos", concluyó.