Apagones exhiben la red de CFE desfasada

Expertos del sector energético urgen a optimizar la infraestructura para atender la alta demanda de electricidad.

|
(Foto: Novedades Yucatán)
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram

Expertos del sector energético coincidieron en que la falta de inversión en generación, transmisión y distribución de energía en la red de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) son factores que contribuyen a los recientes apagones registrados en la región, por lo que, de mantenerse en ese tenor, serán más frecuentes.

Los especialistas participaron en el foro “Sinergia por la Calidad de la Energía”,en el marco de la II edición de la Expo Eléctrica Peninsular, donde señalaron que es necesaria una distribución eficiente y la importancia de que los consumidores reduzcan el consumo de electricidad.

El presidente de la Asociación Yucateca de Constructores Eléctricos (AYCE), Miguel Novelo Velázquez, dijo que el problema radica en la falta de infraestructura electromecánica adecuada y en el crecimiento desmedido de la demanda de energía, debido al uso masivo de aires acondicionados y refrigeradores. “La sobrecarga de los circuitos y la saturación de la red de distribución dificultan el suministro de eléctricidad”.

Reiteró la urgencia de que el Gobierno Federal tome medidas a corto, mediano y largo plazo para atender la alta demanda de energía generada por el intenso calor en el país, especialmente en la Península de Yucatán. El subsecretario de energía del Gobierno del Estado, Juan Carlos Vega Milke, afirmó que en la región la capacidad de generación eléctrica es suficiente para abastecer la demanda, pero el desafío radica en hacerla llegar de manera eficiente al consumidor.

Lo más leído

skeleton





skeleton