“Pellizcan” sus ahorros en las Afore casi 10 mil personas sin empleo en México

Esta cifra es 85% mayor a la registrada durante el año pasado y no tiene precedentes.

|
(Agencia Reforma)
(Agencia Reforma)
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram

Ciudad de México.- De enero a julio, los retiros parciales por desempleo de las Afore acumularon los 10 mil 562 millones de pesos, 85.1% por arriba de lo registrado en el mismo periodo de 2019.

Según cifras de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar), solamente en julio las y los mexicanos que se quedaron sin trabajo sacaron de su Afore mil 993 millones de pesos, 64.2% más comparado con julio del año pasado.

Las cifras registradas al cierre de julio no tienen precedente en los registros de la Consar, disponibles desde enero de 2005, y reflejan el impacto de la pandemia de Covid-19 en la actividad económica y pérdidas de trabajo en el país.

Según la Consar, de enero a julio, 997 mil 443 trabajadores han dispuesto recursos de su Afore, 28% más comparados con los mexicanos que hicieron la misma operación entre enero y julio de 2019.

El retiro por desempleo de las Afore es un derecho que tienen las y los trabajadores una vez cada cinco años y puede tramitarse 46 días después de que se pierde el trabajo.

Lo más leído

skeleton





skeleton