Cabal Peniche retira su inversión en Interjet; la aerolínea asegura que no le afecta

Los proyectos de capitalización para hacer frente a la reestructuración de la aerolínea no se verán afectados, afirman.

|
(Agencia Reforma)
(Agencia Reforma)
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram

María Azucena Vásquez Mendoza                    

Ciudad de México.-Interjet confirmó que el inversionista Carlos Cabal Peniche decidió retirar su participación en esta empresa y sostuvo que esto no afectará los proyectos de capitalización para hacer frente a la reestructuración de la aerolínea.

"(La salida del empresario) no afectará los proyectos de capitalización para hacer frente a la reestructuración de la aerolínea.

"Alejandro del Valle, Miguel Alemán Magnani y el licenciado Miguel Alemán Velasco continuarán como socios en la aerolínea, salvaguardando los intereses de la empresa y sus empleados, haciendo frente a sus compromisos con las autoridades y sus acreedores", sostuvo la compañía en un breve comunicado.

Grupo Cabal, del empresario Cabal Peniche, informó que desde ayer decidió dejar su participación en la empresa HBC, inversionista de Interjet.

"Confiando en que el señor Alejandro del Valle, quien continúa como inversionista, cuente con las facultades y el apoyo de la familia Alemán (fundadora de la aerolínea) para salvaguardar los intereses de la empresa, sus empleados, y los acreedores, con quien ha negociado acuerdos en fechas recientes", señaló Grupo Cabal en un comunicado.

Interjet reconoció el compromiso del inversionista Carlos Cabal y agradeció su colaboración durante los últimos meses para fortalecer a la empresa.

Este año anunciaron una “inyección de capital”

Apenas el 13 de julio pasado, Interjet informó que un grupo de inversionistas, encabezado por Cabal Peniche y Del Valle, había realizado una inyección de capital de 150 millones de dólares.

Este año, Cabal Peniche también hizo una inversión indirecta en Radiópolis, de Televisa, a Miguel Alemán Magnani, misma que se mantiene.

La semana pasada, Del Valle se presentó por primera vez en público como inversionista y aseguró que el grupo había adquirido el 90 por ciento de las acciones de la aerolínea.

Además, admitió que la empresa enfrenta deudas de impuestos que le han impedido recibir financiamientos.

"Sabíamos en qué nos metíamos, confiábamos en que muy rápido podríamos llegar a una negociación con el Gobierno en el tema de impuesto porque por la deuda de impuestos no hay un banco que te preste.

"Por la deuda de impuestos no hay financieras, no hay fondos que quieran meter a riesgo en una empresa que debe impuestos", dijo Del Valle la semana pasada ante trabajadores de Interjet.

La empresa enfrenta actualmente una deuda superior a los 482 millones de dólares y ha dejado de pagar sueldos a sus empleados.

El martes pasado, parte de sus trabajadores activos se manifestaron en el corporativo de la empresa, ubicado en las inmediaciones del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), para exigir el pago de cuatro quincenas pendientes.

 

Lo más leído

skeleton





skeleton