GM deja de producir motores en México y ahora hará cubrebocas
Por la contingencia sanitaria, confeccionará 9 millones de mascarillas en 6 meses.
Ciudad de México.- El fabricante estadounidense General Motors adaptará su planta de Toluca, Estado de México, para producir 9 millones de cubrebocas en un periodo de seis meses.
De acuerdo con un comunicado de la compañía, una parte de las mascarillas, cuya elaboración arrancará a finales de abril, será destinada para su donación en hospitales de Ciudad de México, San Luis Potosí, Guanajuato y Coahuila, ciudades donde la firma mantiene operaciones; otra parte será para uso de empleados y distribuidores.
"Durante un periodo de 6 meses, General Motors producirá aproximadamente 1.5 millones de mascarillas quirúrgicas nivel 1 mensualmente", aseguró General Motors en un comunicado.
Para que dicha producción cumpla con estándares de higiene y seguridad, General Motors se encuentra adaptando un espacio dentro de su complejo, en el que usualmente se ensamblan motores para la Chevrolet Equinox y la GMC Terrain.
"Estoy muy orgulloso del grupo de empleados que decidió participar para apoyarnos en esta labor, a ellos les estamos garantizando los máximos cuidados de higiene para prevenir cualquier riesgo de contagio", expresó Francisco Garza, director general de General Motors de México.
También te puede interesar: Producción de autos tiene su peor caída en 11 años
La compañía también dio a conocer que se encuentra analizando la posibilidad de producir otros tipos de mascarillas en dicho complejo.
En marzo pasado, la producción total de vehículos ligeros en México se redujo 24.6 por ciento respecto al mismo mes de 2019, su peor resultado desde la baja de 34.3 por ciento de agosto de 2009, al tiempo que las exportaciones cedieron 11.9 por ciento hilando su octava contracción a tasa anual.
Los datos de Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) indican que para la producción de vehículos se trata de su caída más profunda desde agosto de 2009, meses después del estallamiento de la crisis financiera global, tras la quiebra del banco de inversión Lehman Brothers en Estados Unidos.