Con paletas de hielo, animales del Centenario y Animaya mitigan el calor

Cambios en sus dietas alimenticias, bebedores con agua fresca y baños de agua fresca, son actividades que personal técnico aplican en cada especie para su bienestar

|
Los animales disfrutan de paletas de hielo con carne, sangre, insectos o frutas. (Novedades Yucatán)
Los animales disfrutan de paletas de hielo con carne, sangre, insectos o frutas. (Novedades Yucatán)
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram

MÉRIDA, Yucatán.- Con acciones encaminadas a preservar el bienestar de los animales de los zoológicos del Centenario y Parque Bicentenario Animaya, durante la temporada de calor, la administración del alcalde Renán Barrera Concha trabaja para que se pueda prevenir complicaciones de salud entre los ejemplares a causa de las altas temperaturas.

Cambios en sus dietas alimenticias, bebedores con agua fresca, paletas de hielo con carne, sangre, insectos o frutas, así como también, baños de agua fresca y “loderas” para mitigar el calor, son actividades que personal técnico de ambos zoológicos municipales están aplicando en cada especie para ofrecerles condiciones que propicien su bienestar.

El Concejal destacó que para su administración también es muy importante el cuidado de la salud de los animales de los zoológicos y por eso se mantiene un control estricto para verificar que se encuentren en buen estado, especialmente en esta temporada de altas temperaturas.

“El trabajo que realiza el equipo técnico es fundamental, principalmente durante el verano, ya que son ellos quienes se mantienen al pendiente de las necesidades de los animales en todo momento, conocen su comportamiento y costumbres y es por ello que su función dentro del zoológico es vital”, aseveró.

Año con año y dependiendo de las necesidades de cada especie se hacen cambios en la rutina, como, por ejemplo, la inclusión en la dieta de frutas jugosas y ricas en vitamina C, las cuales se les ofrecen frías. Asimismo, se incrementa el consumo de forraje verde para el aporte de agua, mientras que disminuye la ingesta de forraje achicalado y deshidratado.

El jefe del Parque Zoológico del Centenario, Iber Rodríguez Castillo, informó que durante la presente administración se instalaron unos “sombreaderos” hechos de galvateja para las jirafas, venados, ciervos y pecarís.

Señaló que también se les preparan paletas de hielo con carne, sangre, insectos, frutas, hojas de ramón, entre otras, para las diferentes especies, con las cuales no sólo mitigan el calor, sino también se entretienen.

“Durante esta temporada extremamos los cuidados de los animales, su alimentación, atención médica y las dinámicas de esparcimiento para combatir calor y estrés”, señaló.

Esta misma dinámica se replica en el zoológico Animaya. La entrega de raciones en ambos parques se lleva al cabo durante las horas más frescas del día, para que en las horas de calor intenso los animales permanezcan en reposo si lo desean.

Asimismo, la coordinadora del área Técnica de Animaya, bióloga Claudia Ham Vega, explicó que otra de las medidas para combatir las altas temperaturas son los baños con un sistema de riego por aspersión, el cual se pone a funcionar durante la mañana, al medio día y por la tarde. Mientras que otros animales, como los búfalos, berberisco, ciervos y avestruces disfrutan del lodo que se forma en las áreas destinadas para las loderas.

“La pradera americana cuenta con un arroyuelo artificial que recircula el agua del lago para oxigenación, el cual es el favorito para que las llamas, emus y rheas se den refrescantes baños, aun en temporadas de frío”, indicó.

Lo más leído

skeleton





skeleton