AMLO destaca buena coordinación con gobierno de Mauricio Vila
El Presidente indicó que "se está invirtiendo presupuesto federal como no se invertía en mucho tiempo en Yucatán"
MÉRIDA, Yucatán.- El presidente Andrés Manuel López Obrador remarcó esta mañana durante la conferencia matutina que dio desde la Base Aérea Militar Número 8, en Mérida, la buena coordinación de gobierno con los ayuntamientos y el Poder Ejecutivo de Yucatán, al tiempo que dio a conocer un balance sobre las acciones de su gestión y la aplicación de los programas de Bienestar en esta entidad.
“Tenemos una buena coordinación con los gobiernos municipales en Yucatán, con el Gobierno del Estado, en especial con el gobernador Mauricio Vila y se está invirtiendo presupuesto federal como no se invertía en mucho tiempo en Yucatán”, dijo López Obrador.
“Aquí está programada la ampliación del puerto de Progreso, la construcción de dos plantas termoeléctricas: una en Mérida y otra en Valladolid; un gasoducto hacia la Península; el tren maya atraviesa más de 400 kilómetros de Yucatán y es una inversión en conjunto de alrededor de 40 mil millones de pesos”.
En rueda de prensa en la Base Aérea Militar Número 8, el presidente de la república en materia de los programas de Bienestar de su gobierno, en Yucatán están apoyando a 12 mil 760 jóvenes con el programa “Jóvenes Construyendo el Futuro” quienes están trabajando como aprendices y obteniendo el pago de un salario mínimo.
“También estamos apoyando a 12 mil 306 estudiantes de nivel superior quienes están recibiendo becas; todos los que estudian bachillerato, un total de 70 mil 767 alumnos tienen beca; los que estudian nivel básico: preescolar, primaria y secundaria de familias pobres también reciben beca, son 118 mil estudiantes”.
“Aquí se han creado seis universidades públicas en las distintas regiones del Estado; el programa la “Escuela es Nuestra”, que consiste en entregar un presupuesto a las sociedades de padres de familia para que se encarguen del mantenimiento, ha llegando a 1,562 escuelas que ya tienen presupuesto, es un 65 por ciento por ciento en las escuelas en Yucatán”.
Hay 172 mil 261 adultos mayores que están recibiendo pensión, y un aumento del 15 por ciento en las pensiones, se están inscribiendo adultos mayores de 65 años en adelante.
El mandatario federal dijo que hay 22 mil 889 niños con discapacidad que también reciben pensión; asimismo en materia de estancias infantiles hay 2 mil 203 niños de madres solteras.
“Se ha entregado apoyo a 12 mil 289 pescadores; también a 39 mil 342 campesinos del programa Producción para el Bienestar. Están programadas 91 sucursales del Banco del Bienestar en 80 de los 106 municipios”, dijo el presidente quien agregó que habrá sucursales en todos los municipios.
“Se está aplicando programa de Mejoramiento Urbano no sólo en Progreso sino también en la ruta del tren maya, y se continúa con el programa de mejoramiento, ampliación y construcción de viviendas, en coordinación con el Gobierno del Estado y los municipios”.
Agregó que se entregaron créditos a la palabra a 16 mil pequeños empresarios, dueños de talleres, y artesanos, sobre todo en los momentos más difíciles de la pandemia; expuso que hay 10 mil 228 beneficiarios del programa Sembrando Vida en 25 mil hectáreas en Yucatán.
“Vamos a continuar apoyando en infraestructura, que se le de mantenimiento a los caminos, el gobernador, Mauricio Vila hizo solicitud para que Petróleos Mexicanos otorgue asfalto a Yucatán para mejorar caminos, tapar baches, y vamos ayudarle en esa gestión ante Pemex, el estado tiene maquinaria que podría hacer mucho para mejorar los caminos en Yucatán”.
TAMBIÉN TE PODRÍAN INTERESAR:
Entregan más apoyos a productores y familias del campo yucateco
Proyectos para detonar economía de Yucatán continuarán su avance: Vila
Vila discutirá plan de aeropuerto y tren maya en reunión con AMLO