Arrecife artificial será instalado en las costas de Progreso

Colocarán mil 500 estructuras que serán colonizadas por peces

|
El arrecife estaría a una profundidad de seis metros, la cual es accesible para cualquier persona que lo visite. (Archivo/Sipse)
El arrecife estaría a una profundidad de seis metros, la cual es accesible para cualquier persona que lo visite. (Archivo/Sipse)
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram

Novedades Yucatán/MÉRIDA
El Ayuntamiento de Progreso anunció la construcción de un arrecife artificial, como una estrategia para atraer el turismo, fomentar la vida marina y elevar la economía del puerto para lo cual invertirá unos seis millones de pesos.

En entrevista, el director de Turismo de ese destino de playa, Manuel Rosado Heredia, informó que este proyecto se realizará con recursos públicos y privados con miras a generar un atractivo más para el puerto, el más importante de Yucatán.

Dijo que el plan consiste en colocar mil 500 estructuras conocidas como “reef balls” a unos tres kilómetros de la costa para generar la llegada de vida marina.

El proyecto aún está en fase de planeación por lo que quedaría listo el próximo año.

Por su parte, el representante de la Fundación Asociación Reef Ball, Javier Dájer, comentó que esta tecnología ya funciona en por lo menos ocho puertos del Estado, en los que se han colocado más de tres mil arrecifes, por lo que garantizó que este será un importante recurso para la llegada de vida marina y de visitantes.

“Al colocar las piezas inmediatamente el área se empieza a colonizar por peces que buscan refugio en las cuevas que les estamos dando. Ya que la costa norte de Yucatán es escasa en ese tipo de ecosistemas”, indicó.

“Todos los pescadores saben, que donde hay una cueva, ahí están los peces. Son como un oasis en el desierto", abundó.

El arrecife estaría a una profundidad de seis metros, la cual es accesible para cualquier persona que lo visite, por lo que se espera que pueda detonar las actividades productivas, así beneficiar a los propios pescadores.

Permisos

Para su instalación, se requiere de permisos ante las Secretarías de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), y de Marina (Semar), los cuales ya están en proceso de solicitud, para posteriormente echar andar el proyecto.

Se estima que este plan pueda completarse el próximo año y se espera que hasta 2029 genere una derrama de más de 90 millones de pesos para Progreso, por lo que sería una inversión recuperable a mediano plazo.

Ambos entrevistados aseguraron que este proyecto va a tener un impacto ambiental positivo. El arrecife atrae a las especies, lo que favorecerá la pronta atracción de vida marina.

(Con información de Notimex)

 

Lo más leído

skeleton





skeleton