Llega Peña Nieto a Mérida a inaugurar Centro de Justicia
La XXXI Asamblea Plenaria de la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia se llevará a cabo el próximo jueves y viernes.
Israel Cárdenas/SIPSE
MÉRIDA, Yucatán.- Durante la XXXI Asamblea Plenaria de la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia, Yucatán expondrá sus proyectos en materia seguridad y los avances en la justicia, dijo ayer el secretario general Gobierno, Víctor Caballero Durán.
El acto que encabezará el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, se llevará a cabo en Mérida este jueves 29 y viernes 30, pero desde mañana por la noche iniciará el arribo de procuradores y delegados de la Procuraduría General de la República (PGR) de todo el país.
Ayer, en entrevista, Víctor Caballero manifestó que “esta conferencia nacional concentra a todos los procuradores o fiscales del país y a todos los delegados de la PGR, es una agenda propia que la conferencia trae cada año de mejora continua al interior de las dependencias, el intercambio de experiencias entre unos y otros”.
“Yucatán aporta todo el apoyo logístico, todo el apoyo que corresponde a hospedaje, traslados, todo lo relativo al tema de seguridad que es muy importante. Concentrar a tantos funcionarios de estas características no es un tema menor pero precisamente escogen a Yucatán por los buenos niveles que tenemos en ese sentido y eso facilita más las tareas”.
A pregunta expresa sobre los temas que impulsará Yucatán durante esta reunión, el segundo al mando del Poder Ejecutivo estatal explicó que la FGE presentará los proyectos que ya tiene en puerta de los cuales el principal está encaminado a la implementación del nuevo sistema de justicia penal y todos los mecanismos que se han utilizado para tal fin.
“Esto es un reto a nivel nacional, no todos los estados están al mismo nivel, desafortunadamente solamente cuatro estados, con Yucatán será el cuarto, y esto es un gran reto a nivel nacional, el intercambio de esas experiencias será importante”, señaló.
Agregó que el otro punto a exponer está relacionado con las nuevas áreas que la PGR tiene a nivel nacional y que en Yucatán el Gobierno del Estado está coadyuvando como la atención a víctimas, lo relativo a la protección y atención a periodistas, y respecto de la protección de derechos humanos, entre otros.
“Son áreas nuevas que se implementan a nivel nacional y en Yucatán hay una extensión de todos esos programas”, finalizó.
Última visita presidencial
- La más reciente ocasión que estuvo en esta entidad el presidente Peña Nieto fue en abril pasado, cuando encabezó las cumbres de mandatarios del Caribe y del Mecanismo de Diálogo y Concertación de Tuxtla.
Últimos toques al Centro de Justicia
Por otro lado, un ejército de obreros de todos los ramos se ha sumado a las tareas para efectuar las últimas labores en el edificio Centro de Justicia Oral de Mérida, del Primer Departamento Judicial del Estado que podría ser inaugurado por el Presidente de la República el próximo jueves.
La apertura de la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia sería el motivo real del arribo del Primer Mandatario a Yucatán y que de paso acudiría al Centro de Justicia, aunque no ha sido confirmada por el Estado Mayor Presidencial.
Al encuentro asistirán procuradores y fiscales de todo el país, encabezados por el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, y el titular de la Procuraduría General de la República, Jesús Murillo Karam.
La fiscal general, Celia María Rivas Rodríguez, representante regional de la Zona Sur-Sureste de los procuradores y fiscales del país, fungiría como anfitriona del evento.
Desde hace unos días, la actividad en este lugar se ha incrementado a tal ritmo que las jornadas de labores han aumentado en horas de trabajo hombre-maquinaria. Incluso, brigadas de gente del Gobierno del Estado, adscritas a diversos departamentos, se han abocado a dejar en buenas condiciones las áreas circunvecinas.
(Con información de Francisco Puerto)