Más contagios y muertes de Covid entre ‘veinteañeros’; llaman a prevenir

Secretaría de Salud detecta aumento de casos en este sector de la población

|
La mayoría de las personas contagiadas en los últimos días pertenecen al grupo de edad que va de 20 a 29 años. (Novedades Yucatán)
La mayoría de las personas contagiadas en los últimos días pertenecen al grupo de edad que va de 20 a 29 años. (Novedades Yucatán)
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram

MÉRIDA, Yuc.- Este jueves 3 de junio en Yucatán se reportó el fallecimiento de una joven de 23 años de edad, de Mérida y con obesidad, a causa de coronavirus, lo que enciende los focos rojos para ese sector de la población cuyos contagios han aumentado en los últimos días en la entidad.

Al informar sobre las cifras de Covid en Yucatán, el secretario de Salud, Mauricio Sauri Vivas, resaltó que en últimas fechas, la mayoría de las personas contagiadas pertenecen al grupo de edad que va de 20 a 29 años. 

Detalló que debido al Semáforo Amarillo y la relajación de ciertas restricciones, los jóvenes descuidaron las medidas de prevención, por lo que ahora están contagiando a sus familiares, de mayor edad. 

“En estos momentos nos encontramos en una situación similar a la registrada a inicio de este año, cuando, después de las fiestas decembrinas, se registró un aumento de contagios, que se hizo visible el 7 de enero. Posterior a este aumento, se estableció una meseta”, detalló el secretario. 

Escenario similar a fiestas decembrinas

Aseveró que los indicadores del Semáforo Epidemiológico estatal muestran que se ha registrado un aumento de contagios en Yucatán, específicamente en los últimos 7 días, similar a lo que pasó en diciembre. 

“En los primeros días en los que se registró este aumento, no hubo una tendencia similar en ingresos hospitalarios, sino hasta los 3 últimos días, cuando ya se refleja un aumento en este indicador”, recordó.

El ciclo del coronavirus es de 14 días, por lo que estamos a la mitad del mismo y más adelante, en el próximo Semáforo estatal se tendría que regresar a naranja o rojo de mantenerse las cifras a la alza. 

“Estaremos junto con el comité de expertos en salud pública en permanente monitoreo de los indicadores del Semáforo Epidemiológico para determinar si la pandemia se desarrolla en una meseta o si continúa al alza”.

En este último caso, continuó, se tomarán las medidas pertinentes, privilegiando la salud de los yucatecos.

TE PUEDE INTERESAR:

Semáforo Covid se mantiene en Amarillo; hoy 193 nuevos casos y 8 decesos en Yucatán

El Covid-19 no acaba en 14 días: gran mayoría de yucatecos quedan con secuelas

Este martes reportan 170 nuevos contagios y 6 fallecidos de Covid en Yucatán




Lo más leído

skeleton





skeleton