|
El reconocimiento es un estímulo para continuar por el mismo camino hacia la construcción de una Mérida de 10. (@nallelicalderon)
El reconocimiento es un estímulo para continuar por el mismo camino hacia la construcción de una Mérida de 10. (@nallelicalderon)
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram

MÉRIDA, Yucatán.- Las buenas prácticas municipales que caracterizan a la actual administración mantienen a la capital yucateca en un lugar destacado a nivel nacional por los programas y acciones que generan cambios positivos y fortalecen el bienestar social. Ese reconocimiento es un estímulo para continuar por el mismo camino hacia la construcción de una Mérida de 10, afirmó el alcalde Renán Barrera Concha.

El concejal participó antenoche de manera virtual en la ceremonia de premios de la Asociación Nacional de Alcaldes (ANAC), que se entregan a las mejores prácticas municipales. En esta novena edición, Mérida recibió los galardones: “Manuel Torres Serranía”, a la transparencia municipal; y el “Francisco Villarreal Torres”, por el programa “Línea Mujer” del Instituto Municipal de la Mujer.

Además, el Ayuntamiento de Mérida recibió sendos reconocimientos por las acciones de Movilidad Saludable en el Centro Histórico y por el proyecto Diseño Participativo de Espacios Públicos. Este último quedó como finalista de la novena edición del galardón “Francisco Villarreal Torres”.

La subdirectora de Proyectos Especiales del Ayuntamiento, María de la Luz Machiavelo Salinas, obtuvo el galardón “Contribución al Municipalismo Humanista”, en su primera edición, junto con funcionarios de municipios de Corregidora, Querétaro; Chihuahua, Chihuahua, y Puebla, Puebla.

“Eso no es más que el reflejo de la labor comprometida que realizamos en el Ayuntamiento en aras de la eficiencia, la transparencia y el mejoramiento constante de las condiciones de nuestro municipio”, dijo el Alcalde.

Galardón por transparencia y rendición de cuentas

En cuanto al premio “Manuel Torres Serranía”, que se otorga a las buenas prácticas de los gobiernos locales en materia de transparencia y rendición de cuentas, el Alcalde aseveró que el trabajo de su administración se ha enfocado siempre a las acciones transparentes porque sólo de esa manera la ciudadanía puede confiar en sus autoridades.

Recordó también que en fechas recientes, el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), reconoció las buenas prácticas en mejora regulatoria y transparencia del Ayuntamiento de Mérida, lo cual coloca a la capital yucateca como la tercera más competitiva a nivel nacional, después del Valle de México y Monterrey, Nuevo León.

El edil señaló que el galardón “Francisco Villarreal Torres” reconoce la implementación de buenas prácticas y procesos de los gobiernos locales, con énfasis en las políticas públicas que generan un impacto positivo en sus comunidades.

Lo más leído

skeleton





skeleton