Con esta receta de papaya podrás desinflamarte y adelgazar
Rica preparación con papaya y linaza que te ayudará a bajar unos kilos
MÉRIDA, Yuc.- Los excesos de las deliciosas comidas decembrinas y de fin de año, seguramente hicieron engordar a más de uno, pero afortunadamente en Yucatán tenemos un fruto que puede ayudar a bajar de peso y es la papaya.
La papaya puede adquirirse prácticamente todo el año en Yucatán, pues por su clima tropical se da muy bien.
Este fruto tiene numerosas propiedades, pero la más destacada es la que ayuda a bajar de peso, siempre que sea combinada con linaza.
Propiedades de la linaza
La linaza, también conocida como semilla de lino, es utilizada en infusiones gracias a sus nutrientes ricos en ácidos grasos como el omega 3, a la vez que acelera los procesos digestivos, evitando que quien la consuma se sienta inflamado.
La papaya y la mencionada semilla colaborarán en la digestión y favorecerán la desintoxicación del organismo para que el abdomen se desinflame.
A continuación presentamos algunas recetas que te ayudarán si buscas adelgazar.
Bajar de peso con papaya y linaza
Expertos sugieren consumir estas preparaciones durante una semana y en horarios matutinos o nocturnos.
La primera receta incluye una preparación con papaya, linaza, avena y miel y su elaboración es sencilla.
En una licuadora se deberá colocar una taza de papaya pelada y cortada en cubos, una cucharada de linaza, dos cucharadas de avena en hojuelas, una cucharada de miel para endulzar y un vaso de agua. Licuar todo y beberlo.
Mientras que la segunda receta para bajar de peso consiste en una preparación entre plátano, linaza y papaya.
Necesitaremos media papaya pelada y sin semillas cortada en cubos, una taza de leche de almendras, un plátano maduro en trozos y una cucharada de linaza.
Esto se deberá licuar hasta conseguir una consistencia espesa y consumir de inmediato.
Con información de El Heraldo de México
TE PUEDE INTERESAR:
Jugo de naranja no sólo evita resfriados, sino también hemorroides
Estas son las propiedades del amaranto, planta que los mayas cultivaron
Yucatán: Jugo de remolacha ayuda a la salud cardiovascular