Buscan mejorar el servicio de recolección de basura en Mérida

Las demoras en el servicio son menos y se deben al clima o problemas mecánicos.

|
(SIPSE.com)
(SIPSE.com)
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram

Las quejas de ciudadanos por peticiones de “cooperación” por parte de los recolectores de basura, si bien continúan han disminuido bastante, afirmó el director de la empresa paramunicipal Servilimpia, Mario Alberto Cerón Gamboa.

Dijo que las quejas recibidas son por diferentes causas, como la falta de atención en el servicio o porque los trabajadores dejan residuos regados al levantar los desperdicios y subirlos al camión.

Cerón Gamboa comentó que existen quejas por negar el servicio de recolección de escombros, ante lo cual recordó al ciudadano que las unidades de recolectoras no son para ese fin.

Explicó que “ofrecen propina a los recolectores, quienes acceden, pero el usuario del servicio toma esto como el cobro de una cuota y es entonces que se genera la polémica de que cobran el servicio”.

Reconoció que aún existen quejas por la petición de “cuotas”, aunque ya son menos que hace unos años, además de que constantemente se sostienen pláticas con los trabajadores sobre este tema.

“Algunos ciudadanos dan una propina a los recolectores, pero es un detalle cien por ciento voluntario, no es una condicionante para la recolección de sus residuos”, destacó el funcionario.

Dijo que una de las quejas más recurrentes es que la recolección se hace fuera de tiempo, sin embargo dijo que esto en ocasiones ocurre por cuestiones climatológicas, como la lluvia, y en otras por problemas mecánicos, como descomposturas de las unidades o ponchaduras de llanta, lo cual obligan a llevar los camiones al taller generando retrasos.

Capacitación

El director general de Servilimpia comentó que con frecuencia se imparten cursos de capacitación a los trabajadores sobre cómo tratar a los clientes y realizar una recolección de residuos segura para sí mismos; esto como parte del mejoramiento en la calidad del servicio, lo cual es su objetivo principal.

Como parte de esta mejoría, recordó que el año pasado se adquirieron cinco nuevas unidades compactadoras con las que actualizaron su parque vehicular.

Cerón Gamboa comentó que la empresa paramunicipal está constituida por 260 empleados, de los cuales entre 180 y 185 son operativos (recolectores, choferes y peones), los cuales son el eslabón más importante de la cadena que mantiene limpia la ciudad.

Lo más leído

skeleton





skeleton