Inegi actualizará datos de población y vivienda en Yucatán

El Instituto realzará la Encuesta Intercensal, a partir de marzo del próximo año, para poner al día la información sociodemográfica entre los censos 2020-2030.

|
El Instituto inició en agosto pasado la contratación y capacitación del personal que fungirá como entrevistadores.
El Instituto inició en agosto pasado la contratación y capacitación del personal que fungirá como entrevistadores.
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) llevará a cabo la Encuesta Intercensal 2025, con el objetivo de actualizar la información sociodemográfica de México entre los censos de 2020 y 2030.

Según el Censo de Población y Vivienda 2020, realizado por el Inegi, Yucatán cuenta con dos millones 320 mil 898 habitantes: 995 mil 129 residen en Mérida, lo que representa aproximadamente el 42.9% del total.

En el Censo de Población y Vivienda 2010, la entidad tenía un millón 955 mil 577 habitantes, por lo que el incremento en la última década (2010 a 2020) fue de 18.67%.

La segunda Encuesta Intercensal (la primera se levantó en 2015) proporcionará datos esenciales sobre la población y las viviendas en el país, incluido el número de habitantes, su distribución por género y edad, ubicación geográfica, condiciones de vivienda y nivel educativo.

En agosto de este año inició la contratación y capacitación del personal, que finalizará en febrero de 2025 para que del 3 al 28 de marzo se realice este ejercicio, con el objetivo de tener “una fotografía” de las personas que viven en el país y de sus viviendas.

Una visión precisa

La información recopilada permitirá generar estimaciones detalladas a nivel nacional, estatal y municipal, ofreciendo una visión precisa de las características demográficas y habitacionales de México.

Estos datos, señala el Instituto, son fundamentales para la planificación y ejecución de políticas públicas, así como para la toma de decisiones en diversos sectores.

La Encuesta Intercensal 2025 se suma a los esfuerzos históricos del Inegi por mantener actualizada la información estadística del país que desde 1895 lleva a cabo, complementando los 14 censos, dos conteos y una encuesta intercensal realizados hasta la fecha.

En este sentido, la participación de la ciudadanía es crucial para el éxito de este ejercicio estadístico, ya que contribuye a obtener una representación fiel de la realidad nacional.

El Inegi invita a toda la población a colaborar activamente proporcionando información veraz y completa a los encuestadores, quienes acudirán a los domicilios con una credencial oficial con holograma y logotipo del Instituto. También portarán chaleco, mochila y gorra del Inegi.

Lo más leído

skeleton





skeleton