Por riesgo de sustancia cancerígena, Cofepris pide no se consuma ranitidina en México
A los médicos se les solicitó no prescribir este medicamento
Novedades Yucatán/MÉRIDA
Luego de que en septiembre la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) encontró en la ranitidina fabricada por Sandoz una sustancia relacionada con el cáncer, este martes en México la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) exhortó a la población a evitar el consumo de medicamentos que contengan ranitidina.
El organismo también exhortó a las personas que consumen ranitidina de venta libre, que se usa para prevenir y aliviar la acidez estomacal asociada con la indigestión ácida, que considere el uso de otros productos de venta libre aprobados para su condición.
A los médicos se solicitó no prescribir medicamentos que contengan esta sustancia activa y considerar otras alternativas terapéuticas; además, reportar cualquier reacción adversa relacionada con este tipo de medicamentos.
Te puede interesar: ¿Usas ranitidina? Detienen su fabricación por sustancia cancerígena
En cuanto a las farmacias y distribuidores, la Cofepris solicitó suspender la comercialización de los medicamentos que en su formulación contengan ranitidina, en tanto se toman las medidas que garanticen la seguridad del producto.
A los titulares de los registros sanitarios de los medicamentos que contienen en su formulación dicha sustancia activa, se les pidió, suspender la fabricación, distribución y venta de estos productos, en tanto se toman las medidas que garanticen la seguridad del producto.
Finalmente, la Cofepris señaló que se encuentra en comunicación con los titulares de los registros sanitarios de los medicamentos en México, que en su formulación contienen ranitidina, para establecer las medidas conducentes que garanticen la seguridad del producto.