Durante enero bajaron los servicios turísticos en la Península
Yucatán y Campeche inician el año con retroceso en hospedaje y alimentos, mientras que Quintana Roo mantiene crecimiento leve en el primer mes de 2025.
Durante el primer mes del 2025, el sector de servicios de alojamiento temporal y de preparación de alimentos y bebidas mostró una tendencia desigual en los estados de la Península de Yucatán, revelan cifras del Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi) a través de la Encuesta Mensual de Servicios (EMS). De acuerdo con esta medición, Quintana Roo fue el único estado que registró crecimiento, mientras que Campeche y Yucatán comenzaron el año con retrocesos.
El estado de Yucatán reportó una disminución de -1.3% en los ingresos por prestación de servicios relacionados con alojamiento y alimentos en comparación con diciembre de 2024. Este comportamiento contrasta con el impulso turístico que suele caracterizar al estado durante la temporada invernal, lo cual podría estar asociado a una desaceleración en la llegada de visitantes nacionales o un cambio en los hábitos de consumo de los turistas.
Campeche registró el mayor retroceso de la región, con una caída del -2.7% en este sector. El bajo dinamismo económico, sumado a un turismo menos consolidado que en sus estados vecinos, podría explicar esta contracción. Aunado a ello, la oferta limitada de servicios y promoción turística también representan desafíos persistentes para el crecimiento sostenido en esta actividad.
En contraste, Quintana Roo mantuvo su fortaleza turística al registrar un aumento del 0.4% en los ingresos de estos servicios. Aunque el crecimiento es moderado, se suma a una tendencia constante de recuperación tras los impactos de la pandemia. El estado continúa consolidándose como el destino turístico más importante del país, gracias a la afluencia de visitantes internacionales y a una infraestructura hotelera sólida.
De acuerdo con expertos, la evolución del sector de alojamiento y alimentos refleja las dinámicas turísticas y económicas particulares de cada entidad. Mientras que Quintana Roo sigue aprovechando su posicionamiento global, Yucatán y Campeche enfrentan el reto de reactivar sus economías turísticas y diversificar su oferta para atraer a más visitantes y mejorar sus ingresos. En estos, las autoridades de las entidades peninsulares, ya aplican diversas estrategias para potenciar el desarrollo de los comercios.