El polvo del Sahara ya se encuentra en Yucatán

Este fenómeno podrá percibirse en mayor medida desde la segunda quincena de junio.

|
(Fotografía: Novedades Yucatán)
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram

El meteorólogo de la Universidad Autónoma de Yucatán, Juan Vázquez Montalvo, aseguró que al momento ya tienen registro del llamado "Polvo del Sahara" en el estado, sin embargo permanece en un nivel muy bajo al no ser su época de mayor avistamiento.

"Ahora tenemos Polvo del Sahara de 7 microgramos, está muy adelantado, pero débil. Se nota por los amaneceres y atardeceres rojizos, de igual manera colores anaranjados y cielos brumosos" describió el especialista.

Este fenómeno podrá percibirse en mayor medida desde la segunda quincena de junio y hasta el mes de julio, cuando llegué a un nivel de 1000 microgramos sobre centímetro cúbico.

Se espera que al momento de incrementar la densidad de las partículas, disminuirá relativamente la luz solar. De igual manera, los modelos arrojan que se presentará con intensidad, sin embargo se desconoce de las afectaciones a Yucatán.

Finalmente, Vázquez Montalvo, pidió no confundir el humo que se encuentra en la atmósfera por la actual temporada de incendios con la presencia del Polvo del Sahara.

Lo más leído

skeleton





skeleton