Entregan apoyos para reactivar el campo de Yucatán

El gobernador Mauricio Vila Dosal continuó en Izamal la distribución de herramientas, maquinaria y materiales del programa “Peso a Peso”

|
El gobernador Mauricio Vila Dosal constató la entrega de herramientas, maquinaria e insumos. (Novedades Yucatán)
El gobernador Mauricio Vila Dosal constató la entrega de herramientas, maquinaria e insumos. (Novedades Yucatán)
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram

MÉRIDA, Yucatán.- Carlos Manzanero Villalobos, apicultor del municipio de Izamal, estaba preocupado de que sus colmenas redujeran tras el paso de los fenómenos naturales en Yucatán, sin embargo, gracias a los apoyos del programa “Peso a Peso”, que impulsa el gobernador Mauricio Vila Dosal, ahora está seguro de que podrá recuperarse de este tiempo difícil.

En gira de trabajo por Izamal, Vila Dosal entregó apoyos a Manzanero Villalobos, uno de los 13 mil 846 beneficiarios de este esquema que busca reactivar el trabajo en el campo y con ello los empleos que genera beneficiando a miles de familias yucatecas, para lo que se invierten más de 103 millones de pesos.

El apicultor comentó a Vila Dosal que vio en este programa un alivio ante las dificultades que estaba pasando debido a las intensas lluvias:“Tanta agua ha afectado a las colmenas, hay que alimentarlas para que puedan subsistir y conservarlas, pero para eso hay que tener dinero. Por eso esta ayuda nos viene muy bien en estos momentos. Gracias por apoyar a la apicultura, por tomarnos en cuenta para que podamos salir adelante”, expresó Carlos.

En este municipio se entregaron herramientas, maquinaria y materiales, entre ellos tinacos, mangueras, azúcar, equipo para apicultura, mangueras, alambre de púas, carretillas, desbrozadoras y otros insumos a 217 hombres y mujeres de campo izamaleños, lo que representó una inversión de 2.2 millones de pesos, el doble de lo que se invirtió el año pasado.

Además, se distribuyeron 104 bultos de alimento para caballo a 40 caleseros, quienes solicitaron al Gobernador apoyo para mantener a sus animales en lo que termina de recuperarse el turismo en esta región.

Vila Dosal también dio seguimiento a la entrega de un total de 16 mil 976 piezas de mobiliario, entre sillas, mesas y pintarrones, que se distribuyen en 367 escuelas de 79 municipios.

Mantenimiento a escuelas

Solo en Izamal se benefició a través de este esquema a tres planteles con pintarrones, mesas y sillas para maestro, mesas para preescolar y primaria, sillas para preescolar y primaria; así como sillas con paleta.

Asimismo, el mandatario estatal corroboró las obras de mantenimiento y ampliación de espacios que se realizan en 23 escuelas de este municipio con una inversión de 11 millones de pesos en beneficio de más de cuatro mil

En la escuela preescolar “Kinich Kakmó”, Vila Dosal recorrió una nueva aula didáctica con equipo audiovisual, que se construyó y preparó a través de dichos esquemas para que, cuando las condiciones de la pandemia del coronavirus lo permitan y vuelvan a las clases presenciales, los alumnos y maestros cuenten con muebles nuevos, más seguros y cómodos.

El mandatario estatal también supervisó las obras de mantenimiento y ampliación que se realizan en 23 escuelas.

Posteriormente, el titular del Ejecutivo acudió a la comisaría izamaleña de Kimbilá para constatar el apoyo a hombres y mujeres que se han quedado sin sustento, a través del Programa Emergente de Apoyo Comunitario, a cambio de realizar labores de limpieza, desinfección, descacharrización y recuperación de espacios públicos, por lo que reciben una ayuda de mil 250 pesos.

En total, son siete mil personas de 42 municipios los que resultaron afectados por el paso de las tormentas y huracanes, y se encuentra llevando a cabo estos trabajos durante 15 días, lo que contribuye a la recuperación de las poblaciones.

Entre ellos se encontraba José Reyes Mex May, bordador de Kimbilá, quien afirmó ante Vila Dosal que este programa le ha caído muy bien, ya que su situación económica se encuentra muy difícil debido a que por el momento no cuenta trabajo y solo tiene una pequeña milpa que le sirve para autoconsumo de él, su esposa e hija, quien también se quedó sin empleo.

“El dinero que estamos ganando me va a servir para comprar comida para la casa, este trabajito nos está ayudando para tener algo para llevar a la casa”, afirmó el hombre de 63 años.

Tras platicar con Reyes, el Gobernador visitó el consultorio del programa “Médico 24/7”, ubicado en Kimbilá, y desde ahí se ofrece atención a los habitantes de todo el municipio cuando el Centro de Salud local está cerrado.

Lo más leído

skeleton





skeleton