Autoridades blindan el sur de Yucatán por "Beryl"

Se reportan listos operativos por parte de los ayuntamientos de Peto, Oxkutzcab, Tekax, Halachó, Santa Elena, Tzucacab y Maxcanú, así como Celestún.

|
En Oxkutzcab se habilitaron nueve albergues, cuatro de ellos ubicados en la cabecera municipal.
En Oxkutzcab se habilitaron nueve albergues, cuatro de ellos ubicados en la cabecera municipal.
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram

Yucatán blindó el Sur del territorio yucateco, que se espera sea el primero en recibir el impacto del huracán “Beryl” hoy por la noche, pues ayer se reportó listo un operativo a cargo de los ayuntamientos de Peto, Oxkutzcab, Celestún, Tekax, Halachó, Santa Elena, Tzucacab y Maxcanú, ubicados en la frontera con Quintana Roo y Campeche, y que están en coordinación con el Gobierno del Estado y el Gobierno Federal con los que habilitaron 36 albergues temporales para atender al menos a 4 mil personas, y la movilización de otras que residen en al menos 16 comisarías de alto riesgo de inundación.

Peto

El alcalde de Peto, Renán Jiménez Tah dio a conocer la apertura de cuatro albergues a partir de hoy con capacidad de al menos 400 personas, ubicados en la cabecera municipal en las escuelas: preescolar María Amada Cárdenas de Alonzo; primaria Inocencio Ruiz; primaria Francisco I Madero y preescolar Víctor Cervera Pacheco. Desde ayer fueron acondicionados por el Gobierno del Estado con cobertores y colchonetas.

Tekax

La alcaldesa de Tekax, Flora Margarita Peraza Campos, dio a conocer que han dispuesto de dos albergues ubicados en la Universidad Tecnológica Regional del Sur (UTR) y en el Centro de Convenciones Ricardo Palmerín, los cuales tienen capacidad de recibir 500 personas y que están habilitados desde ayer con colchonetas.

Oxkutzcab

El alcalde de Oxkutzcab, Juan José Martín Fragoso, dio a conocer que habilitaron nueve albergues, de los cuales cuatro están ubicados en la cabecera municipal y cinco en las comisarías, en los que podrán recibir hasta 2 mil personas.

Halachó

El alcalde de Halachó, Rodolfo Abelardo Castillo Huchim, dio a conocer que habilitaron dos albergues ubicados en la escuela secundaria Ramón González Jiménez y en la primara Felipe de Jesús Mis, con capacidad de recibir a 800 personas. Precisó que la zona más vulnerable a una inundación en Halachó es la comisaría de San Mateo, que está cercana a la ciénega de Celestún.

Celestún

El presidente municipal de Celestún, José Asunción Ramírez Perera, declaró que habilitarán cuatro refugios temporales ubicados en la iglesia del municipio, la escuela secundaria, y dos escuelas primarias, donde podrán recibir hasta 400 personas.

Santa Elena

El edil de Santa Elena, Galdino Poot Moreno, manifestó que ha dispuesto de tres refugios temporales de los cuales dos se ubicarán en las escuelas de educación preescolar Justo Sierra Méndez y Benito Juárez, y el otro en el plantel del Colegio de Bachilleres del Estado de Yucatán (Cobay).

Maxcanú

En Maxcanú se dispuso de 12 albergues, cuatro en la cabecera municipal: las escuelas primarias René Torres Castillo, Lázaro Cárdenas del Río, Guadalupe Victoria y José María Iturralde Traconis; y ocho en las comisarías de: Chan Chocholá la escuela primaria Emiliano Zapata; en la comisaría de Coahuila la escuela primaria Venustiano Carranza; en la comisaría de Granada la escuela primaria Leonardo Bravo; en la comisaría de Kochol la escuela primaria José María Morelos y Pavón; en la comisaría de Paraíso la escuela primaria Francisco Sarabia; en la comisaría de San Rafael la escuela primaria Rodolfo Alcocer Andrade.

Lo más leído

skeleton





skeleton