Escuelas deben ser proactivas en regreso a clases: Segey

El retorno a las aulas, un paso necesario para el desarrollo estudiantil, señala la Segey

|
En Yucatán, continuó, el regreso es voluntario, opcional y flexible. (Novedades Yucatán)
En Yucatán, continuó, el regreso es voluntario, opcional y flexible. (Novedades Yucatán)
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram

MÉRIDA, Yuc.- La primaria “Venustiano Carranza”, el jardín “Edith Leonor Soberanis Arjona”, la secundaria número 13 “Lázaro Cárdenas del Río” y la preparatoria estatal 11 “Francisco Rogelio Rivero Alvarado”, fueron algunos de los planteles que iniciaron labores este lunes 30 de agosto.

El titular de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado (Segey), Liborio Vidal Aguilar, y el subsecretario de Educación Media Superior de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Juan Pablo Arroyo Ortiz, visitaron esos cuatro colegios para supervisar los protocolos de seguridad ante el Covid.

Día histórico

“Hoy es un día histórico para nuestro Estado, era un paso que se tenía que dar. La vida es primero, la salud es importante, pero la educación es fundamental para el desarrollo de la sociedad”, aseveró el funcionario.

En Yucatán, continuó, el regreso es voluntario, opcional y flexible, para que las madres, padres, tutores y las familias se sientan con la confianza de elegir la modalidad que se adapte a su contexto.

 

El titular de la Segey, Liborio Vidal Aguilar, y el subsecretario de Educación Media Superior de la SEP, Juan Pablo Arroyo Ortiz, visitaron cuatro colegios. (Novedades Yucatán)

 

Por su parte, el funcionario federal propuso a autoridades educativas y directivos de colegios, en específico del nivel que lidera, que en los Comités Participativos de Salud Escolar (CPSE), se incluya al alumnado y, así, promover la corresponsabilidad entre con la comunidad estudiantil.

En tanto, también reconoció el esfuerzo y dedicación del magisterio yucateco, del personal escolar y las sociedades de madres y padres de familia, pues entre todas y todos contribuyeron en procurar las condiciones adecuadas de los planteles para el retorno seguro a las aulas.

El jardín de niños “Edith Leonor Soberanis Arjona” regaló una frase que generó felicitaciones y muestras de aprobación, pues demuestra el entusiasmo y amor por la vocación de quienes ahí laboran: “En esta escuela somos positivas, los problemas son retos, no obstáculos. Trabajamos en equipo, amamos lo que hacemos, somos proactivas y estamos para ayudar”.

 

Regreso a clases en Yucatán. (Novedades Yucatán)

TE PUEDE INTERESAR:

Escuelas públicas de Yucatán regresarán a clases presenciales el próximo 6 de septiembre

Más de 100 escuelas privadas conocen protocolo para regreso a clases

Museo de la Luz llegará a salones de primaria de Yucatán

 

Lo más leído

skeleton





skeleton