Yucatán, entre los estados con más personas afectadas por el intenso calor

Se indicó que hay 80 casos de golpe de calor, 19 de deshidratación y uno por quemaduras.

|
El IMSS exhorta a reforzar las medidas para prevenir daños en la piel, por exposición prolongada a los rayos del Sol.
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram

Yucatán se ubica entre los estados con más personas afectadas por el exceso de calor, con un total de 100, cifra que es 426.32 por ciento superior a la del año pasado cuando al mismo corte (28 de mayo), cuando se tenía a 19 personas afectadas por las altas temperaturas, informó la Dirección General de Epidemiología de la Secretaría de Salud federal.

A la fecha referida de este 2024, se tiene 80 casos de golpe de calor, 19 de deshidratación y uno por quemaduras.

Con estos datos, la entidad se ubica en el quinto peldaño nacional entre los estados con mayor número de personas afectadas por las Temperaturas Naturales Extremas (TNE), de acuerdo con la dependencia federal.

Como hemos informado, las altas temperaturas debido a las olas de calor, afectan a la población yucateca con registros máximos superiores a los 40 grados  Celsius durante 31 días consecutivos, imponiendo un récord. La sensación térmica se ha mantenido en este periodo cerca de los 55 grados e inclusive hay días en que se superó. Esto ha derivado en un impacto en la salud de los habitantes de la entidad.

Hasta ahora no se tienen reportes de defunciones por las afectaciones relacionadas con el calor extremo en Yucatán.

A la fecha mencionada, correspondiente a la semana 21 epidemiológica, el primer sitio de afectados por las Temperaturas Naturales Extremas (TNE) lo ocupa Tabasco, con 230 casos. Le siguen Veracruz con 165; Nuevo León, con 162; Tamaulipas, con 130; y Yucatán, con 100.

En la presente temporada de calor, prevista del 17 de marzo al 5 de octubre del año en curso, en el país se tiene un acumulado de mil 346 casos y 61 defunciones a nivel nacional (Veracruz (16), Tabasco (11), San Luis Potosí (9), Tamaulipas (9), Hidalgo (4), Nuevo León (4), Oaxaca (4), Campeche (1), Chiapas (1), Guanajuato (1) y Sonora (1) lo que corresponde a una letalidad de 4.52 por ciento.

En la semana epidemiológica 21 se notificaron 390 casos asociados a temperaturas naturales extremas y 13 defunciones a nivel nacional.

Lo más leído

skeleton





skeleton