Llenar formulario y usar cubrebocas, únicos requisitos que piden a yucatecos para volar EU

Además de los requisitos de siempre (pasaporte y Visa) no hay restricciones, sólo se pide tomar medidas precautorias de sanidad

|
(SIPSE)
(SIPSE)
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram

Además de los requisitos de siempre (pasaporte y Visa) no hay restricciones, sólo se pide tomar medidas precautorias de sanidad.

No hay restricciones para viajar a Estados Unidos desde Yucatán, informó el aeropuerto internacional de Mérida “Manuel Crescencio Rejón”.

Agregó que por la pandemia de Covid-19 se requiere llenar un cuestionario de identificación de riesgos, el uso obligatorio de cubrebocas y llegar dos horas antes de la salida del vuelo.

El administrador general del aeropuerto, Oscar Carrillo Maldonado, precisó que en este momento la única aerolínea que tiene vuelos directos de esta entidad hacia el vecino país del norte es American Airlines, con una salida a Miami de lunes a domingo.

Agregó que se trata de un avión de 60 plazas que en este momento cubre la ruta al 50 por ciento de su capacidad.

“No hay ninguna restricción para viajar a Estados Unidos; cualquier persona puede viajar, la aerolínea que está volando es American Airlines a Miami todos los días, este vuelo llega a Mérida a las 12:00 del día procedente de Miami y retorna a la citada ciudad a las 14:00 horas de lunes a domingo”.

Carrillo Maldonado explicó que ante la pandemia de Covid-19, las personas que viajan a Estados Unidos desde Mérida deben llenar un cuestionario de identificación de riesgos que se entrega en el aeropuerto en el que se pregunta si el pasajero ha tenido contacto con personas contagiadas o sospechosas; asimismo si vienen de algún lugar de México u otro país con nivel alto de contagios. En este sentido dijo que hasta el momento no se han registrado casos de personas que hayan llenado el formulario y se les haya negado el abordaje.

Carrillo Maldonado expuso que a los pasajeros se les toma la temperatura en el filtro de salud y que se pide viajar con cubrebocas.

“Las personas están viajando, no se ve turismo, se trata de personas que tienen casas aquí en Yucatán o que viven en Miami, la gente se ha estado moviendo”.

Oscar Carrillo recordó que el vuelo Mérida-Miami se reactivó el pasado 4 de junio, y agregó que la aerolínea United notificó que está planeado la reactivación del vuelo Mérida-Houston para el mes de agosto, aunque no hay una fecha específica.

Lo más leído

skeleton





skeleton