Este martes podrás ver lluvia de estrellas Eta Acuáridas desde Yucatán
Las Eta Acuáridas son consideradas la lluvia de estrellas más intensa de la primavera
MÉRIDA, Yuc.- Si eres un amante de los fenómenos celestes hay buenas noticias pues este mes de mayo podrás ver la lluvia de estrellas Eta Acuáridas desde Yucatán.
Cada año en el mes de mayo llega la lluvia de estrellas Eta Acuáridas, las cuales son visibles entre el 21 de abril y el 20 de mayo, pero se podrán observar mejor desde Yucatán este martes 4 y el miércoles 5 de mayo.
Desde este martes el cielo se iluminará con una impresionante lluvia de estrellas provenientes del cometa Halley.
¿Cómo ver la lluvia de estrellas Eta Acuáridas?
Las Eta Acuáridas son consideradas la lluvia de estrellas más intensa de la primavera, pues se alcanzarán a ver hasta 60 meteoros por hora y para poder verla bastará con que dirijas tu mirada a la constelación de Acuario y observes con atención.
Para saber a dónde dirigir tu mirada podrías ayudarte con alguna aplicación en tu celular como SkyView, Sky Map o Mapa Estelar.
Aunque se verán a simple vista, podrías ayudarte con un telescopio para que disfrutes con más detalle el asombroso evento astronómico.
Los mayores avistamientos, que este año alcanzarán su punto más alto en las primeras horas del 5 de mayo, suelen darse en las horas previas al amanecer, pero desde la medianoche comienzan a ser visibles.
Después de unos 30 minutos en la oscuridad, tus ojos se adaptarán y comenzarás a ver meteoros. Ten paciencia: el espectáculo durará hasta el amanecer.
Con información de Milenio
TE PUEDE INTERESAR:
Así se pudo observar desde Yucatán el regreso de la nave Crew Dragon a la Tierra
Yucatán: Así de espectacular será la superluna rosa
Gases de volcán de San Vicente provocarán atardeceres rojizos en Yucatán