Lluvia que azotó este jueves a Tizimín rompió récords
De acuerdo con Protección Civil se registró un 118% más de las precipitaciones que normalmente se tienen en un mes de noviembre típico
MÉRIDA, Yucatán.- La lluvia que la tarde y noche de ayer azotó Tizimín prácticamente rompió récords, al registrar un 118 por ciento más de las precipitaciones que normalmente se tienen en un mes de noviembre típico, según indicó Protección Civil.
Esta inusual lluvia tomo por sorpresa a los tizimileños y calles y más calles quedaron inundadas. Lo peor fue que el agua ingresó a varios predios, por lo cual las autoridades accionaron de inmediato.
El operativo quedó a cargo de elementos de Protección Civil de Yucatán, en conjunto con el Ayuntamiento de Tizimín, quienes realizaron recorridos por varias zonas para detectar afectaciones y ofrecer auxilio a quienes más lo necesiten.

Entre las acciones para lograr bajar el nivel del agua, se destaparon las tapas de los pozos para acelerar el desagüe, ya que el volumen superaba la capacidad inmediata de absorción de las alcantarillas.
El último reporte refirió que los predios y las calles afectadas por el incremento en el nivel del agua, desde ayer en la noche ya se encontraban en su mayoría desaguadas, y no fue necesario instalar refugios temporales.
Al respecto, se mencionó que los encharcamientos se presentaron durante la lluvia y empezaron a bajar cuando ésta cesó, en calles donde es común esta situación ante lluvias moderadas o fuertes, debido a que se encuentran en partes bajas.
Procivy informó que se atendieron los reportes en la calle 59 entre 46, 46a y 46-B, en donde el nivel del agua ingresó a 20 predios, y en la calle 41 entre 42 y 44, sin predios afectados.
Además, por precaución, se acordonó el tramo de la calle 39 entre 42 y 44 en donde la tapa de un pozo estaba abierta y se vieron afectados 6 predios del lugar.

En el fraccionamiento Fovissste, se encharcó el cruce de las calles 50 y 27-A, afectando a 8 predios debido a que la basura tapó las alcantarillas, por lo que se procedió a retirarla y en 20 minutos quedó la calle desaguada.
Hasta antes de la media noche de ayer jueves, la lluvia máxima registrada en la estación meteorológica de Procivy en Tizimín fue de 105.7 Litros por metro cuadrado (L/m2), lo que corresponde a un 118 por ciento más de la lluvia que normalmente se registra en un mes de noviembre típico que es de 44.6 L/m2.
TAMBIÉN TE PODRÍAN INTERESAR:
Esta es la zona de Yucatán que corre un mayor riesgo de inundarse
Después de una tragedia y una inundación, vecinos exigen que se rellene el parque hundido
Ciclones ahora son más peligrosos por cambio climático, asegura especialista