Mancha urbana "se come" tres municipios yucatecos

Varios desarrollos inmobiliarios sobre todo para zonas habitacionales “de Mérida” se expanden hacia Tixkokob, Baca y Tixpéhual

|
El impacto de desarrollos inmobiliarios que registra Yucatán “estirará” la zona metropolitana de Mérida. (Archivo/Novedades Yucatán)
El impacto de desarrollos inmobiliarios que registra Yucatán “estirará” la zona metropolitana de Mérida. (Archivo/Novedades Yucatán)
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram

MÉRIDA, Yucatán.- El impacto de desarrollos inmobiliarios que registra Yucatán “estirará” la zona metropolitana de Mérida hasta Tixkokob, Baca y Tixpéhual con la construcción de más de 15 mil nuevas viviendas de tipo residencial que también incluyen a Conkal con la ampliación de su zona habitacional, y de manera adicional la edificación al menos 100 casas de tipo económico y la venta de dos mil terrenos para establecer unidades habitacionales.

Ante la nueva mancha urbana que se generará en la zona oriente de la ciudad, el Congreso del Estado hizo un llamado al Instituto de Movilidad y Desarrollo Urbano Territorial (Imdut) a elaborar una nueva Ley de desarrollos inmobiliarios del Estado para garantizar un crecimiento urbano ordenado y que se obligue a los desarrolladores de viviendas a dotar de servicios a los nuevos fraccionamientos.

El alcalde de Tixkokob, Eric Quijano González, dio a conocer que en terrenos de la comisaría de Nolo una empresa inmobiliaria construirá 10 mil viviendas de tipo residencial, lo que implicará, entre otras cosas, el trazo de una nueva carretera que comunicará con Mérida a través de la comisaría meridana de Sitpach.

Agregó que otras dos empresas del sector en este momento están en el trámite de uso de suelo, y de licencias municipales para construir dos fraccionamientos, de los cuales uno tendrá 42 casas y el otro 70 casas, ambas de tipo económico, que se ubicarán en la zona urbana de Tixkokob.

“Hay varias inmobiliarias interesadas en establecer proyectos en Tixkokob, incluso ya son propietarias de los terrenos, y el crecimiento habitacional ya será una realidad, está por iniciar un fraccionamiento muy importante que se llamará Ciudad Central que estará ubicado en la comisaría de Nolo, los propietarios tienen 500 hectáreas y viene este proyecto con 10 mil viviendas, es muy grande, son completamente residenciales”.

Eric Quijano agregó que ya no tienen terrenos ejidales sino que todas las tierras ya tienen propietarios.

“Para Tixkokob genera oportunidades de empleo, oportunidades de desarrollo, genera facilidad para que más jóvenes puedan tener acceso a la educación, los papás más oportunidades, los hijos tienen más facilidad para continuar con sus estudios, una persona con una preparación se le abren mejores caminos para poder salir adelante, esto conlleva a que Tixkokob sea un municipio en pleno desarrollo, se busca mejorar la calidad de vida de los habitantes en Tixkokob”.

Por su parte, el alcalde de Tixpéhual, Gerardo Alberto Concha Navarrete, manifestó que en este momento tres empresas inmobiliarias están en el proceso para construir tres fraccionamientos de tipo residencial en la comisaría de Chochóh con un total de cinco mil 500 viviendas.

Agregó que en la comisaría de Sahé, una empresa está construyendo una privada de 150 lotes que están en venta, en tanto que en la cabecera municipal hay dos mil lotes que están disponibles para vender y establecer una colonia.

“Realmente aquí en Tixpéhual tenemos varias inmobiliarias que están en el proceso de regulación de terrenos, y los permisos correspondientes, se trata de tres empresas que en este momento están trabajando sobre el tema.

En total son cinco mil 500 casas, son viviendas de tipo residencial. Con esto tendremos una nueva dinámica poblacional, se levantará como una comunidad donde la inversión toma importancia y se le da un plus al municipio”, explicó Concha Navarrete.

En tanto, la alcaldesa de Baca, Guadalupe Marisol Pech Basto, dio a conocer que en la comisaría de Tixkuncheil una empresa inmobiliaria construirá 200 viviendas de tipo residencial.

“Hay una empresa que está trabajando con nosotros en el municipio y va desarrollar complejos habitacionales, están en el proceso de medición, lotificación, 200 viviendas, será el primer desarrollo en Baca, estará en la comisaría de Tixkuncheil. Estos proyectos vienen a beneficiar, a traer más ingresos a las participaciones municipales, por los impuestos que empezarán a fluir, a nosotros como ayuntamiento nos ayudará con los servicios que brindamos cada día, estas viviendas serán de tipo residencial”.

Por su parte, la alcaldesa de Conkal, Hiselle Díaz del Castillo dijo que en este momento tienen tres solicitudes para la construcción de nuevos fraccionamientos, con 150 viviendas de tipo residencial, que ampliarán su zona habitacional.

“Estamos en revisión, lleva un proceso, no es como se acostumbraba en algunos lugares por usos y costumbres en los que se firma nada más los permisos, hoy por hoy bajo la administración de una servidora se tiene que cumplir con todos los reglamentos, la ley inmobiliaria, checar la documentación del predio, que todo esté bien en el tema catastral, hemos cuidado mucho la legalidad, la transparencia y que los proyectos que se vayan a aprobar no solo sea para beneficiar al vendedor sino también al comprador, que haya un desarrollo ordenado y correcto”, declaró Díaz del Castillo.

Lo más leído

skeleton





skeleton