Invitan a 'Homenaje, 150 años con Dibujantes de Historieta'
En el barrio de Mejorada
MÉRIDA, Yuc.- Si te gustan las historietas qué esperas para disfrutar el homenaje a Juan Bautista Urrutia y otros artistas
La segunda sede del Homenaje 150 años con Dibujantes de Historieta es ahora El Templo GastroBarrio, ubicado a unos pasos del parque de Mejorada.
El punto de partida para este Homenaje es el nacimiento de Juan Bautista Urrutia en 1871, quien trabajara tiras cómicas en litografía para la cigarrera El Buen Tono desde 1904. Este año 2021 se cumplen 150 años de su nacimiento.
Bautista Urrutia trasladó el arte de la tira cómica (todavía naciente en el mundo) a un ámbito más allá del que le correspondía en periódicos, revistas y gacetas culturales, llevándola a transformarse en publicidad y entretenimiento.
Con ello, se anticipa la llegada de la historieta masiva e industrial en México, la cual rebasó las expectativas de su tiempo en cuanto a la creatividad de los autores y el mantener un público cautivo de millones de lectores.
Del 16 de julio al 14 de agosto puede visitarse el Homenaje, de lunes a sábado, de 12 horas del mediodía a 22 horas en la calle 59 #438 entre 50 y 52 del barrio de Mejorada.
Otros centenarios del Homenaje
- Salvador Pruneda, creador del personaje Catarino, nace en 1895. Su centenario fue en 1995.
- Juan Arthenack, creador de Adelaido, nace en 1891 por lo cual ahora cumple 130 años.
- José G. Cruz, editor y creador de múltiples historietas como Adelita, El Santo, Juan sin Miedo, nació en 1917 y el Museo MUCAHI celebró su centenario en 2017.
- Joaquín Cervantes Bassoco, Creador de Tawa y Pirata Negro, nace en 1918 y el Museo MUCAHI y la FIHM celebraron su centenario en 2018.
- También se presentan las biografías y arte de Josefina Cruz, Delia Larios, Fernando Antonio Macedo, Rafael Araiza y Alfonso Tirado.
El Homenaje es un trabajo de investigación y montajeautogestivo de la Feria de la ilustración y la historieta FIHM con el Museo de la Caricatura y la Historieta MUCAHI-Bassoco, junto al apoyo de la Colección Jaime Cobián.