Llevan alimentos en helicópteros para comunidades incomunicadas en el sur de Yucatán
Están programadas aproximadamente 26 vueltas de las aeronaves hasta las comunidades afectadas.
MÉRIDA.- Este sábado por la mañana se inició un operativo aéreo para llevar apoyo alimentario y ayuda de traslado a más de 22 comunidades del sur de Yucatán que se encuentran incomunicadas, tras es el destructor paso de la tormenta tropical “Cristóbal”.
El operativo de salvamento se encuentra a cargo del personal de la Secretaría de Seguridad Pública y de Protección Civil, así como personal militar.
Este puente aéreo se realiza por medio de los dos helicópteros con los que cuenta el Gobierno del Estado, el Bell 407 y el moderno Bell 429, considerado como el mejor equipado en su tipo en toda Latinoamérica, y que cuenta con flotadores de emergencia y una grúa con arnés capaz de soportar hasta 3 personas, herramientas que serán de gran utilidad en esta misión de rescate.
Se averiguó que están programadas 26 vueltas de las aeronaves hasta las comunidades afectadas.
A bordo de estas dos aeronaves se le brindará ayuda alimentaria a la población incomunicada con despensas y, en caso de que se requiera, se trasladará a enfermos o personas que necesiten ser evacuadas.

El centro de mando de este operativo está en Tekax, bajo la coordinación del comandante Luis Felipe Saidén Ojeda, secretario de Seguridad Pública, quien por cierto llegó al lugar al mando uno de los helicópteros.
Asimismo se averiguó que una mujer embarazada sería tras trasladada de Tekax a Mérida para su atención.
Supervisión de afectaciones
Durante la supervisión realizada ayer por el Gobernador Vila Dosal en Tekax y en la que participaron elementos de la Secretaría de Seguridad Pública y del Ejército y el alcalde Diego Ávila Romero, se detectaron 22 poblados totalmente incomunicados a raíz de las lluvias; en los que no hay manera de ir o salir por vía terrestre.
Las comunidades que se encuentran incomunicadas con Nohalal, Candelaria, José López Portillo, Mac-Yan (San Isidro Mac-Yan), Nueva Santa Cruz (Santa Cruz Cutzá), Poccheil, Pocoboch, San Anastacio, San Felipe Segundo, San Jorge, San Juan Tekax y San Luis. También, San Luis Huechil, San Martín Hili (Kichmó), San Pedro Dzulá, San Pedro Xtokil, San Rufino, San Salvador, Yalcobá Nuevo, Houitz, San Diego Buenavista, San Isidro Yaxché, todas en el sur del Estado.