¿Cómo hago para recibir apoyo de pago de 50 por ciento de luz en Yucatán?

Los hogares que busquen el apoyo tienen que mantenerse en los 400 kilowatts

|
Para recibir el beneficio los hogares deben mantener sus consumos de hasta 400 kilowatts hora. (Novedades Yucatán)
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram

MÉRIDA, Yuc.- Este lunes el gobernador Mauricio Vila Dosal anunció que se pagará el 50 por ciento de los recibos de luz de las familias yucatecas que se mantengan con un consumo de hasta 400 kilowatts hora durante el bimestre abril-mayo.

Esta ayuda se da en el contexto de la contingencia por coronavirus Covid-19 en la entidad y por ello el mandatario aseveró que firmará un convenio con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para que el Gobierno del Estado pague este 50 por ciento en el bimestre mencionado.

Lee: Yucatecos no pagarán agua y basura por dos meses; recibo de luz será del 50%: Mauricio Vila

El mandatario señaló que esta medida beneficiará a alrededor de 507 mil hogares, los cuales deben mantener sus consumos de hasta 400 kilowatts hora.

Para saber cuánto consumes de electricidad, toma un recibo de la CFE y en la parte que dice Total Periodo puedes verificar cuánto utilizas de electricidad.

 

 

 

Si tienes más allá de 400 kilowatts es porque estás utilizando diversos aparatos, sistemas o servicios que requieren del consumo constante y elevado de electricidad, por lo que tendrás que empezar a ahorrar si quieres beneficiarte de la medida anunciada.

Por ejemplo, una casa con un televisor que se enciende de 3 a 4 horas, un sólo ventilador de techo que funciona 12 horas, un refrigerador de mediano tamaño encendido todo el día, un router encendido todo el día y con dos o tres focos ahorradores prendidos por unas 5 horas tendría unos 300 kilowatts de consumo al bimestre.

Para ayudarte a calcular tu consumo haz una lista de todos los aparatos electrónicos que tienes enchufados en tu hogar.

Después descarta el uso de los que no sean esenciales como microondas, secadoras de ropa o cabello, aspiradoras, entre otros y trata de no utilizarlos.

También, revisa que tus focos sean ahorradores y revisa el consumo eléctrico por horas aproximado de los aparatos electrónicos de tu hogar para hacer tu cálculo.

Lo más leído

skeleton





skeleton