AMLO llega este sábado a Yucatán para revisar los avances del Tren Maya
El mandatario pernoctará en esta entidad, y el domingo irá Uayma y Tinum
MÉRIDA, Yuc.- La gira de trabajo por Yucatán del presidente Andrés Manuel López Obrador, programada para este sábado 10 y el domingo 11, será con acceso restringido ante la pandemia de coronavirus, similar a los actos que encabezó en su más reciente visita a esta entidad en junio pasado, informó la coordinación estatal del proyecto del tren maya.
El mandatario federal inició este viernes una gira que concluirá el domingo por los estados de Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo para la revisión de obras del proyecto del tren maya.
López Obrador inició su agenda en Chiapas, continuará este sábado a las 11 horas en Campeche, y a las 14:00 horas ha programado su primer acto en Yucatán en el municipio de Kopomá, ubicado al sur del Estado, para la revisión de los avances del tren maya, uno de los proyectos más importantes de su administración.
El mandatario pernoctará en esta entidad y el domingo a las 10:00 horas encabezará un acto entre los municipios de Uayma y Tinum, al oriente de la entidad. Al término del acto continuará su gira por Quintana Roo.
Habrá cuatro estaciones del tren maya
El coordinador estatal del proyecto del tren maya, Aarón Rosado Castillo declaró que hasta este momento el plan técnico considera la construcción de cuatro estaciones en Yucatán, las cuales se ubicarán en Mérida, Valladolid, Izamal y Chichén Itzá, así como dos paraderos en Maxcanú y Tixkokob.
Agregó que el tren recorrerá más de 300 kilómetros en esta entidad, y explicó que de Mérida a Cancún será eléctrico y a doble vía.
“Yucatán tendrá las oficinas centrales del tren maya ubicadas en Mérida, se ampliará el sentido norte de la carretera de cuota Kantunil-Cancún para incorporar los 4 carriles actuales y que el tren corra por el sentido sur”.
Rosado Castillo dijo que en materia turística, cerca de 1 millón 800 mil personas visitan al año Yucatán, de los cuales 389 mil son extranjeros y 1 millón 364 mil 001 son nacionales.
Agregó que el sector turístico dejó en el 2019 una derrama de 1,461 millones de pesos, de los cuales 1,157 son de Mérida, 167 de Valladolid, 109 de Chichén Itzá y 28 de Izamal; y que esta entidad cuenta con 8 mil 391 habitaciones disponibles para el sector turístico.