Yucatán: Llama secretario de Salud a cuidarse en fiestas decembrinas pues habría rebrote en los meses de enero y febrero
Pide responsabilidad pues en enero se tendría que controlar potencial rebrote
MÉRIDA, Yuc.- Este jueves el secretario de Salud, Mauricio Sauri Vivas, pidió a la población extremar las medidas de prevención ahora más que nunca para mantener la reapertura económica o podría haber un rebrote de coronavirus en enero y febrero del 2021.
De darse ese escenario dijo, se tendría que volver a las restricciones de movilidad para que los servicios hospitalarios no se saturen.
Asimismo, llamó a no realizar festejos masivos en estas fiestas decembrinas ante un escenario de rebrote en enero de este año.
En un mensaje emitido a los yucatecos por vía redes sociales, el funcionario estatal indicó que, aunque nuestro Semáforo Estatal marca color Naranja, no debemos confiarnos durante esta temporada navideña, pues el coronavirus sigue allá afuera y es altamente contagioso y letal.
“Es responsabilidad de todos el no rebasar la ocupación hospitalaria del Estado, ya que, si en algún momento se llega a ver amenazada en su capacidad, nos obligaría a cerrar de inmediato los negocios no esenciales”, añadió.
Sauri Vivas reiteró que, si bien es cierto que hay alentadoras noticias porque han iniciado las pruebas de las vacunas contra esta enfermedad en nuestro Estado y en varios países, también es cierto que para la distribución masiva y acceso de las vacunas a toda la población aún faltan algunos meses para que la logística garantice su acceso a todos los grupos de edades.
Hasta diciembre del próximo año se terminará vacunación
“En el mejor escenario posible, esto sucederá de aquí al mes de diciembre del año 2021, con posibilidades de extenderse hasta marzo del 2022 y su distribución y aplicación será por etapas y grupos de edades durante ese tiempo”, apuntó.
Por ello, el titular de la SSY llamó a no bajar la guardia ante las tradicionales fechas de fin de año que están a la vuelta de la esquina, cuando debemos cuidarnos más que nunca, pues los expertos en salud pública han señalado que es precisamente esta temporada navideña cuando más riesgo corremos ante la previsible alza en la movilidad sino no tomamos medidas.
“Y la lógica es muy simple: si se dispara la movilidad innecesaria y se descuidan las medidas de prevención de contagios por realizar fiestas y reuniones, muy probablemente tengamos un rebrote importante del coronavirus en los meses de enero y febrero debido al alza de contagios”, continuó.
Ante esto, Sauri Vivas señaló que, aunque en este momento no se tienen contempladas medidas adicionales, si la situación de pandemia no se toma con seriedad ni responsabilidad en estas fechas decembrinas, seguramente en enero se tendrán que implementar nuevas medidas para garantizar la reducción de movilidad y controlar un potencial rebrote.