Yucatán: Vila va por presupuesto austero para este 2021; habrá recortes en dependencias
El proyecto de presupuesto para el 2020 asciende a 38 mil 67 millones de pesos y no contempla nuevos impuestos
MÉRIDA, Yuc.- En sesión realizada este viernes, el Consejo Consultivo del Presupuesto y Ejercicio del Gasto analizó y aprobó por unanimidad la propuesta de egresos e ingresos para 2021, que el Poder Ejecutivo enviará este miércoles 25 al Congreso estatal.
El gobernador Mauricio Vila Dosal encabezó este día la sesión de dicho Consejo, integrado en su mayoría por representantes de la sociedad civil, cámaras empresariales y áreas productivas del Estado, así como la academia.
En la sesión, los integrantes del consejo aprobaron un proyecto de presupuesto para el próximo año que será de 38 mil 67 millones de pesos. Esta propuesta de egresos e ingresos es una de las más austeras de las últimas décadas.
Con este proyecto se hará frente a los retos ocasionados por los recortes de la Federación, ya que en 2021 Yucatán recibirá mil 848 millones de pesos menos que este 2020, sin contar los fondos de nómina.
No habrá más impuestos
A pesar de esta situación, la propuesta de ingresos para 2021 no contempla nuevos impuestos, en solidaridad a la delicada situación que atraviesan las familias yucatecas. Sólo habrá actualizaciones y ajustes de derechos, en su mayoría por nuevos servicios que se prestarán.
Una de las medidas que se tomará para ahorrar recursos, es el recorte del gasto general de todas las dependencias, con excepción de las relacionadas con los sectores clave y atención a población vulnerable.
Dependencias en las que habrá recortes
Los recortes serán en el Instituto para la Construcción y Conservación de Obra Pública, -87% (-326 millones 495 mil 598); la Secretaría Fomento Turístico, -53% (-67 millones 650 mil 912 pesos); el Instituto de Infraestructura Carretera, -48% (-177 millones 262 mil 369 pesos), y las Juntas de Asistencia Privada, -39% (-2 millones 224 mil 693 pesos), y de Agua Potable y Alcantarillado, -38% (-43 millones 071 mil 690 pesos).
Asimismo, la Casa de las Artesanías, -37% (-2 millones 839 mil 305 pesos); Secretaría de Desarrollo Rural, -33% (-95 millones 449 mil 388 pesos); Instituto para la Inclusión de las Personas con Discapacidad, -32% (-2 millones 299 mil 019 pesos); Secretaría de Fomento Económico y Trabajo, -29% (-130 millones 532 mil 589 pesos); Secretaría Técnica de Planeación y Evaluación, -27% (-7 millones 007 mil 188 pesos), y el Instituto Yucateco de Emprendedores, -26% (-8 millones 934 mil 754 pesos).
De igual forma, el Instituto de Vivienda, -26% (-73 millones 125 mil 928 pesos); Instituto de Becas y Crédito Educativo, -25% (-17 millones 107 mil 528 pesos); Secretaría de Investigación, Innovación y Educación Superior, -24% (-42 millones 292 mil 748 pesos), y la Secretaría de la Cultura y las Artes, -20% (-89 millones 401 mil 491 pesos). También, sufre recortes la Secretaría General de Gobierno de -11%. (-52,322,383).
El Consejo Consultivo del Presupuesto y Ejercicio del Gasto fue un compromiso de campaña de Vila Dosal que hoy es una realidad y se instaló en los primeros días de su administración.
Es un organismo único en su tipo en el país, y ha sido reconocido como una de las mejores prácticas de transparencia y rendición de cuentas por diversas asociaciones nacionales, como el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO).