Prevén repunte en ocupación hotelera en Mérida por la Noche Blanca

Este fin de semana se espera en la capital yucateca una asistencia de hasta 90 mil personas, de las cuales, al menos un 30% serán turistas con reservación.

|
La Noche Blanca es uno de los principales “imanes” de visitantes.
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram

Las actividades que traerán consigo la víspera y la décimo séptima edición de la Noble Blanca ayudarán a incrementar la llegada de visitantes a la ciudad de Mérida y, con ello, la ocupación de cuartos en los hoteles, este próximo fin de semana, pues se prevé que al menos un 30 por ciento de los asistentes a los eventos sean turistas nacionales o extranjeros, reportó la Dirección de Desarrollo Económico y Turismo del Ayuntamiento de Mérida.

El titular de esta dirección, José Luis Martínez Semerena, compartió que la Noche Blanca es muy importante para la ciudad de Mérida, pues es uno de los principales “imanes” que se tienen en el calendario anual y que genera un gran interés de los visitantes nacionales e internacionales por acudir a sus eventos.

Agregó que, desde que inició el año 2024, el Ayuntamiento de Mérida solicitó que se tuviera un calendario por cada mes y cada uno de los proyectos turísticos, a fin de que se pudieran empezar a promover desde meses anteriores con los tour operadores, las agencias de viajes, hoteles y demás prestadores de servicios turísticos.

Recordó que, por ejemplo, en enero pasado se realizó el “Mérida Fest”; en febrero se tuvo el Carnaval; en marzo y abril, la feria de la chicharra y el panucho; mientras que en mayo y octubre se tienen las ediciones de la Noche Blanca.

“Nosotros calculamos que estará entre 80 a 90 mil los asistentes, entre los cuales habrán turistas nacionales, regionales e internacionales, así que esto genera una importante derrama económica”, destacó.

En entrevista con Novedades Yucatán, anticipó que la ocupación hotelera para este fin de semana esté por arriba del 60%, gracias a un evento de primer nivel como lo es la Noche Blanca.

Compartió que la Dirección de Desarrollo Económico y Turismo tendrá participación en este evento, en el bazar de emprendedores, donde se tendrán a algunos que estarán este sábado en el parque de Santa Ana, se espera que las personas puedan acudir para comprar y apoyar al comercio local.

Después de este evento, Martínez Semerena adelantó que se esperará un nuevo repunte para las próximas vacaciones de verano, en que las expectativas son positivas por el incremento en la conectividad aérea en las rutas Mérida-Miami y Mérida-Orlando, las cuales serán operadas por Viva Aerobus.

“Con esto vamos a poder traer a muchísimos turistas, sobre todo retirados, que quieran venir a disfrutar de Mérida, las playas y la costa del Estado… calculamos que estaremos entre el 60 y 65% en ocupación hotelera en la parte de Mérida, y creo que llegará a entre un 70 y 75% en la costa”, finalizó.

Lo más leído

skeleton





skeleton