¡Ojo! Mamá debería de cobrar más de 40 mil pesos al mes por su trabajo en la casa
El cariño y amor de una madre no tienen precio, pero si se tomaran en cuenta todas sus labores en el hogar, su salario diario sería muy alto
MÉRIDA, Yucatán.- El cariño y amor que ofrece mamá es intangible para ser retribuido con dinero. Por ello realizamos este ejercicio de manera hipotética con base en la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos si tomamos en cuenta sólo algunos oficios o profesiones que desarrolla en el hogar diariamente. ¿Cuánto debería de ganar diariamente una madre por sus labores?
“Se romantiza la idea de ser madre. Un hijo, qué bonito, qué tierno, pero detrás de su cuidado hay un desgaste físico, emocional e intelectual. Por más que quiera a su vástago le demanda tiempo y cuidados y todo ello va en detrimento de sus proyectos de vida personales como mujer”, asegura la investigadora de la Universidad Autónoma de Yucatán, Rocío Quintal López, doctora en Ciencias Sociales con especialidad en mujer y relaciones de género.
Para el ejercicio hicimos un cálculo básico, sin tomar en cuenta las prestaciones por ley que ofrece el Estado mexicano como: el aguinaldo, prima dominical, horas extra, vacaciones y prima vacacional, propinas, utilidades y primas complementarias al salario.
En la suma de 10 oficios o profesiones diarias el sueldo base diario mínimo total es de mil 553 pesos con base en la tabla de salarios mínimos generales y profesionales vigentes para este año publicada en el Diario Oficial de la Federación el 1 de enero 2021 por la Comisión Nacional de Salarios Mínimos. Le quedaría a mamá una mensualidad de 46 mil 590 pesos, sin tomar en cuenta otras labores que ofrece y sin las demás prestaciones que debería recibir por ley.
El salario por actividad sería de la siguiente manera:
Niñera/Maestra: 5 mil 460 pesos
Enfermería: 4 mil 320 pesos
Limpieza en general: 4 mil 320 pesos
Chef: 4 mil 950 pesos
Lavandería: 4 mil 410 pesos
Secretaria: 5 mil 40 pesos
Ama de casa: 4 mil 620 pesos
Modista: 4 mil 500 pesos
Cultora de belleza: 4 mil 590 pesos
Veladora: 4 mil 380 pesos
De igual forma, consultamos a la empresa de Recursos Humanos Manpower para conocer las profesiones u oficios ligados a una labor diaria en el hogar con un aproximado promedio de sueldos en Yucatán. Como muestra la siguiente tabla un sueldo promedio sería de 77 mil 500 pesos.
Niñera: 6 mil 500 pesos
Enfermera: 10 mil pesos
Limpieza general: 6 mil pesos
Chef: 12 mil pesos
Maestra: 9 mil pesos
Lavandería: 7 mil pesos
Psicóloga: 11 mil pesos
Secretaria: 7 mil pesos
Modista: 9 mil pesos
“Falta maestra y psicóloga, y sí, lo avalo totalmente. Es un trabajo no reconocido, lo voy a decir de esta manera, es una trampa emocional para las mujeres. Es la forma en que se enaltece la maternidad y como según es un instinto natural se invisibiliza toda esta parte de trabajo, de esfuerzo, de desgaste”, comenta la académica.
Además, para contratar un servicio de “madre” tendrían que buscar tres cualidades básicas, “la parte principal es la honestidad, que sea una persona que puedas confiarle a tu familia. El segundo punto son los valores, que pudiera transmitirlos a tus hijos día a día. Tercero que dé buena imagen para el mejor servicio”, agrega Arleth Leal, directora de Red Ring, expertos en atracción de talento humano.
Según cifras del Instituto Nacional de Geografía y Estadística en Yucatán, una de cada cinco mujeres entre 12 y 19 años dio a luz a temprana edad. Un total aproximado de 145 mil madres jóvenes en ese rango de edad, que representan el 17 por ciento del total de las que hay en el Estado, calculado en 845 mil.
De los dos millones 321 mil habitantes en Yucatán, el 51 por ciento son mujeres (un millón 181 mil) y entre ellas el 85 por ciento ha tenido hijos por lo menos una vez.
¿Cuánto debería ganar mamá por sus labores en el hogar? pic.twitter.com/jziDxLS1tJ
— novedadesyuc (@NovedadesYuc) May 10, 2021