Presenta la Biblioteca José Emilio Pacheco en la FILEY 2025
Escritores se reúnen para hacer la presentación de una biblioteca dedicada a José Emilio Pacheco.
En un encuentro lleno de anécdotas y humor, los escritores Benito Taibo, David Toscana y Alberto Ruy Sánchez presentaron la colección Biblioteca José Emilio Pacheco, en presencia de las hijas del autor, Laura Emilia y Cecilia, quienes engalanaron con su presencia la XIII edición de la Feria Internacional de la Lectura Yucatán.
La colección, de Tusquets Editores, incluye obras como El viento distante y otros relatos, La sangre de Medusa, Morirás lejos, El principio del placer y otros cuentos, y Las batallas en el desierto, entre otras que abarcan poesía, narrativa, ensayo y crónica del autor, quien recibió el Premio Excelencia en las Letras de la FILEY en su primera edición.
“Crecimos leyendo a José Emilio Pacheco y tenemos siempre la esperanza de seguir leyéndolo; que esté al alcance de mucha gente para nosotros es muy importante”, señaló Ruy Sánchez, recipiendario más reciente de dicho galardón.
Comentó que aunque comúnmente se destacan los momentos de ruptura, a lo largo de la historia de México han sido tan o más importantes los esfuerzos para la reconstrucción cultural, como ocurrió tras la Independencia.
“Lo que sucedió en los rompimientos de los 50 era imposible si no hubiera habido toda esta generación de José Emilio, Monsiváis y todo una pléyade de gente que estaba creando la cultura mexicana en términos distintos, y pensar en esto en términos de confluencia, eso es un aporte de José Emilio”, añadió.
También compartió que sería muy valioso reeditar también los textos de la columna Inventario, que Pacheco publicó semanalmente en diversos periódicos y revistas desde 1973 hasta 2014, año de su muerte, la cual continúa vigente y es un referente cultural y literario en México y América Latina.
Recordado a través de su literatura
Por su parte, Benito Taibo aludió al célebre microcuento del escritor Augusto Monterroso, para señalar la importancia que Pacheco tuvo en su trayectoria. “Cuando desperté, José Emilio ya estaba allí”, dijo para dar pie a numerosas anécdotas de momentos entrañables vividos a su lado.
David Toscana, ganador del Premio Excelencia en las Letras 2024, destacó la faceta poética del autor y tomó la iniciativa de releer algunos de sus poemas, empezando con el más representativo: Alta traición.
Hacia el final de la charla, Benito Taibo obsequió algunos de los libros de la colección a los asistentes, incluyendo a un pequeño lector de 11 años a quien entregó el célebre Las batallas en el desierto, para después finalizar el encuentro exclamando con su humor característico: “¡Viva José Emilio! Todos somos Pachecos”.