Impulsarán 30 mini empresas con esquema del IYEM
Convocan a registrarse a Programa de Aceleración Empresarial
Novedades Yucatán/MÉRIDA
Con el objetivo de incrementar la competitividad de las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) establecidas en el Estado, el Instituto Yucateco de Emprendedores (IYEM) lanzó el Programa de Aceleración Empresarial IYEM 2019.
El director general de la dependencia, Antonio González Blanco, señaló que con el lanzamiento de esta convocatoria se impulsará el desarrollo de 30 planes en un periodo de ocho meses.
Esto se realizará mediante un proceso de atención, intervención y acompañamiento especializado, que irá de la mano de un equipo de expertos.
El programa de Aceleración Empresarial tendrá una duración de entre siete y nueve meses, dividido en cuatro etapas.
Las etapas son diagnóstico empresarial, alineación estratégica, consultoría especializada y gestión de la innovación, y por último, la agenda de negociación y escalamiento comercial, donde existe la posibilidad de acceder a nuevos clientes y mercados.
El periodo de recepción de solicitudes será del 7 de junio al 19 de julio y quienes tengan interés en aplicar a la presente convocatoria, deberán registrarse en el sitio http://www.iyem.yucatan.gob.mx, donde se pide rellenar un formulario y los documentos correspondientes.
Los resultados se darán a conocer el 19 de agosto y para dudas o comentarios, están a disposición las oficinas del IYEM, ubicadas en la Avenida Principal Industrias No contaminantes 12613, Sodzil Norte, de 10:00 a 15:00 horas.
También, están a la mano los teléfonos 9412033 y 9412034 extensión 29123; o bien el correo electrónico aceleracion.iyem@gmail.com.
Encuentro de negocios
González Blanco agregó que este jueves 6 de junio se realizará un Encuentro de Negocios promovido por el Centro de Competitividad de México (CCMx), la Secretaría de Fomento Económico y Trabajo (Sefoet) y eI IYEM, con compradores potenciales que pertenecen al Consejo Mexicano de Negocios.
Además, continuó, en el marco del evento se realizará una Feria del Financiamiento, en la cual las firmas podrán conocer y acceder a instrumentos crediticios acordes a sus necesidades, al tiempo que las pequeñas y medianas empresas (Pymes) tendrán la oportunidad de establecer citas de negocios y networking.
"En el mundo actual, el activo más importante de las personas y de las empresas es el tiempo. Hoy en día el entorno empresarial es cada vez más variable y las marcas requieren contar con herramientas que les permita adaptarse al cambio de una manera más ágil y ofrecer bienes y servicios acordes a las necesidades y tendencias de mercados nacionales e internacionales", apuntó.