¿Tu perrito o mishi temen a la pirotecnia? Así puedes protegerlos
Sigue estas recomendaciones para cuidarlos de los fuegos artificiales
MÉRIDA, Yuc.- En estas fiestas patrias en Yucatán, numerosas familias celebran con pirotecnia pero como es sabido la explosión de estos artefactos puede ocasionar mucha incomodidad en las mascotas como perros y gatos.
Hay que recordar que los perros y gatos, no sólo desconocen de qué se trata cada una de las detonaciones, sino que también sus oídos resultan gravemente dañados por el volumen.
Según Animal Ethics, mientras los humanos no escuchamos a partir de los 20.000hz, animales como los perros pueden oír hasta los 60.000hz, por ello el ruido les resulta mucho más molesto.
Asimismo, de acuerdo con Derek Isaac Cancino, titular del Instituto Mexiquense de la Pirotecnia (Imepi) entre 20 y 46 por ciento de los perros son afectados por los ruidos fuertes, como la pirotecnia, además de los truenos o motores de motocicletas y aviones.
Si buscas consejos para que tu mascota no sufra en estos festejos patrios aquí te damos a conocer algunos que te pueden servir en estas fechas.
Crea un ambiente favorecedor
Para crear un ambiente favorecedor en casa hay que cerrar ventanas y puertas para tratar de reducir el impacto de los fuegos artificiales.
En el caso de los perros puedes darles sus juguetes preferidos para que se entretengan; mientras que para los gatos, una caja de cartón puede serles de mucha ayuda, ya que es uno de sus lugares preferidos y los ayuda a sentirse seguros.
Asocia el ruido con premios
Si quieres proteger a tus mascotas esta temporada, una de las primeras recomendaciones es comenzar a entrenar a tus perros o gatos.
Aprovecha cuando hay estos ruidos o infla varios globos y deja que tus mascotas los observen, seguramente les llamará la atención e incluso los confundirán con pelotas.
Después truénalos y cuando el sonido comience a asustar a tus perros o gatos, dales premios para que asocien que no existe peligro alguno. Así cuando la pirotecnia se haga presente podrán estar un poco más tranquilos.
Déjalos en casa
Siguiendo la idea anterior es fundamental que durante los festejos patrios, en especial los días 15 y 16 de septiembre que es cuando más se recurre a la pirotecnia, evites que tus mascotas anden en la calle, jardín, terraza o azotea. Lo ideal es crear un ambiente favorecedor que los ayude a reducir su niveles de miedo, estrés y ansiedad.
Relájalos con música
La última de las recomendaciones es ideal para combinar con un ambiente favorecedor al dejarlos andar libres por toda la casa, aunque siempre se puede recurrir a que en una de las habitaciones también se deje música especial para perros que los ayuda a relajarse y reducir el miedo ocasionado por la pirotecnia.
Para ello puedes buscar en YouTube listas de reproducción especiales, o bien, buscar canales en la televisión en los que por horas se deja esta música para canes y gatos.
En este proceso puedes quedarte con tus mascotas hasta que se sientan tranquilas y relajadas, o bien, dejarles sus juguetes, cajas o comida preferida para que pasen un buen rato.
Con información de El Heraldo de México
TE PUEDE INTERESAR:
Proliferan perros y gatos callejeros en Mérida; reportan más de 700 en situación de calle
Lo vinculan a proceso por terminar con la vida de un gato y golpear a otro en Mérida
Piden justicia para Xolito y Hachi, dos perritos envenenados en Mérida