Proyectos de transporte en Yucatán avanzan conforme a lo programado
La nueva ruta eléctrica del Ie-Tram, que unirá a Mérida con Kanasín y Umán, así como el Viaducto Elevado del Puerto de Altura de Progreso, avanzan conforme a lo establecido, asegura el Incay.
Los de los proyectos torales del Gobierno del Estado para Mérida y los municipios metropolitanos de Kanasín, Umán y Progreso avanzan conforme a lo programado y se perfilan para concluirse en los plazos establecidos, para dar a la zona un nuevo sistema de transporte público y las obras de infraestructura para agilizar el traslado de carga.
Se trata de la nueva ruta eléctrica Ie-Tram, que unirá a Mérida con Kanasín y Umán, así como la construcción del Viaducto Elevado del Puerto de Altura de Progreso.
El director del Instituto de Infraestructura Carretera de Yucatán (Incay), Sergio Chan Lugo, declaró que para el caso del Ie-Tram, el pasado miércoles 12 se lanzó la tercera y cuarta licitación pública para cubrir el tramo que unirá a Mérida con Teya (donde estará la estación del tren maya) y el centro del municipio de Kanasín.
Precisó que la tercera constará de las obras de señalización de la ruta por la que transitará el vehículo, en el tramo que va de la comisaría de Teya (municipio de Kanasín) y hasta el Periférico.
Explicó que lo anterior obedece a que el Ie-Tram circulará sobre la carretera federal Mérida-Cancún, desde Teya hasta el Periférico, por lo que se instalará la señal para enterar a los conductores que habrá un carril para el transporte púbico.
Agregó que la cuarta licitación considera trabajos de repavimentación, rehabilitación, intervención de banquetas y todas las acciones para la ruta que recorrerá el Ie-Tram, en el tramo que va del centro de Kanasín hacia el Periférico y continuará sobre esta última vía, sobre los carriles centrales (no en las laterales), con dirección hacia el oriente hasta llegar al entronque con el fraccionamiento Los Héroes y la calle 39.
Sergio Chan destacó que con la ejecución de la tercera y la cuarta licitación, se completará la ruta completa del Ie-Tram, que va de “La Plancha” hasta Teya, así como la ruta hacia Kanasín. Asimismo, se considera concluir todas las obras el próximo mes de julio. Precisó que el financiamiento para la tercera y cuarta licitación está por definirse.
El funcionario estatal recordó que, a la fecha, se han realizado dos licitaciones cuyos trabajos iniciaron el 24 de enero pasado, de las cuales la primera se está ejecutando en este momento con acciones en el tramo que va del Gran Parque de “La Plancha”, recorriendo la calle 39 hacia el Periférico y el entronque con el fraccionamiento Los Héroes, que son relativos a la construcción de los carriles exclusivos por los que circulará el Ie-Tram. Dichos trabajos se realizan con un presupuesto de 240 millones de pesos.
Agregó que la segunda licitación fue relativa a trabajos en materia de imagen urbana, lo cual implica intervenir y mejorar las áreas aledañas a las acciones incluidas en la primera etapa, con el objetivo de hacer un impacto en las condiciones de vida de la población, la movilidad y las posibilidades para trasladarse de manera eficiente, ya sea caminando, en bicicletas o en vehículos. Dichos trabajos se realizan con un presupuesto de 112 millones de pesos.
“De acuerdo a las instrucciones del gobernador Mauricio Vila Dosal, estamos buscando ser muy eficientes y muy oportunos en los procesos de ejecución de obra y una parte esencial de esto es la licitación, en la que adicionalmente a todo el tema de transparencia y cumplimiento de las normas, como nos ha pedido el Ejecutivo, también nos da mucha solvencia al propio proyecto de transparentar y que la gente sepa cómo vamos con estos procesos”, declaró Chan Lugo.
Nuevas etapas
Por otra parte, el titular del Incay, Sergio Chan dio a conocer que el próximo mes de mayo lanzarán las licitaciones para ejecutar el proyecto Ie-Tram en la ruta que va del Gran Parque de “La Plancha” hacia Umán, y de ahí a la Facultad de Ingeniería.
Agregó que, en el caso de la ruta que va del Gran Parque de “La Plancha” a la Facultad de Ingeniería, se dividirá en dos partes, de las cuales la primera es la de Ingeniería hasta el cruce de la avenida Prolongación Paseo de Montejo y las rieles del ferrocarril; mientras que la segunda es de las rieles del ferrocarril hasta el parque de “La Plancha”. Por último, expuso que se considera que la construcción concluya en noviembre próximo.
Plan ecológico
El Gobierno del Estado ha dado a conocer que el Ie-Tram será la primera ruta 100% eléctrica en el sureste del país, para ofrecer a los yucatecos una opción de movilidad eficiente, moderna y segura conectando a más de 100 rutas de transporte público y más de 137 colonias de la zona conurbada, uniendo a Mérida, Kanasín y Umán.
Asimismo, el proyecto es producto del trabajo coordinado entre los 3 órdenes de Gobierno y la iniciativa privada, con una inversión total de 2,820 millones de pesos, donde el Ejecutivo estatal va a poner 61% de los recursos, el Federal el 23% y la iniciativa privada el 16%.
La administración estatal destacó que este modelo de transporte actualmente sólo está circulando en algunas ciudades de Europa y del Medio Oriente, como en Qatar y en los Emiratos Árabes Unidos.
Visto bueno a ampliación carretera
El Gobierno del Estado respaldó la petición de tres presidentes municipales para modernizar la carretera libre Kantunil-Pisté, adjunta a la carretera de cuota Kantunil-Cancún, cuyo ancho es de sólo 6.30 metros, lo que a lo largo de los años y hasta la fecha representa la vía más peligrosa en la entidad.
El pasado martes 11 de abril, los alcaldes de Kantunil, Lorena Gamboa May; de Yaxkabá, Genri Alberto Pacab Herrera y de Tinum, Alicia Aurora Góngora Mejía, sostuvieron un encuentro en dicha carretera con el titular de la Secretaría de Infraestructura Comunicaciones y Transportes (SICT) del Gobierno Federal en Yucatán, Luis Manuel Pimentel Miranda, quien manifestó que pedirá a la Federación la ampliación de la citada vía, respecto de la cual expuso que en años anteriores, conforme a la normativa, no se autorizaban recursos para este tipo de caminos por encontrase adjunto a una carretera de cuota.
Al respecto, el titular del Incay, que depende del Gobierno del Estado, Sergio Chan Lugo, declaró que “es un tema muy sensible, una carretera libre como una opción adecuada para no usar la carretera de cuota y hoy la carga de vehículos que soporta esa autopista es muy amplia. La SICT hace un esfuerzo muy grande para darle mantenimiento a esa carretera. Lo que se pide es una ampliación y estamos pendientes de esas solicitudes”.
También te puede interesar:
Nuevo cierre de calles por el Ie-Tram