Esto dice la ley sobre las motocicletas y los puentes
La caída de un motociclista desde el puente de Temozón ha nuevamente abierto la controversia.
El fallecimiento de un joven motociclista la mañana del domingo, al caer de un puente sobre la carretera Mérida-Progreso, puso una vez más en evidencia que guiadores de vehículos ligeros ignoran por completo las disposiciones del Reglamento de la Ley de Tránsito y Vialidad de Yucatán.
La tragedia que enlutó a una familia yucateca abrió de nueva cuenta el debate en redes sociales, en torno a la forma en que guiadores de motos y bicicletas muchas veces cometen infracciones que, por desgracia, en ocasiones tienen resultados trágicos como el de el pasado domingo, en el puente a Temozón.
¿Los motociclistas pueden subir puentes?
Y es que hay que recordar que el Artículo 295 de dicho Reglamento indica que “se prohíbe la conducción de vehículos menores y vehículos menores motorizados (bicicletas y motos) en los siguientes lugares”, y en el apartado V menciona los pasos a desnivel.
Es decir, está prohibido que las motos y bicicletas suban a los puentes de las carreteras estatales, pero eso es prácticamente “letra muerta” pues no hay un solo día en que no se vea a estos vehículos subiendo y bajando por esas zonas.
Han sido varios los casos reportados en vías yucatecas de motociclistas que, tentando a la suerte, a toda velocidad suben los puentes con resultados que van desde simples accidentes leves hasta otros con trágicos finales, como el del domingo pasado.
Ahora lee:
¡Atención! Carril del puente de la 50 sur permanecerá cerrado hasta el viernes
Puentes en Periférico, malecón de Progreso y mercado de Kanasín, nuevos proyectos del Gobierno