Ellos son los tres contendientes para la rectoría de la Uady
Los candidatos ya empezaron con sus reuniones para ganar simpatizantes.
A poco menos de un mes para que se realicen las próximas elecciones en las que se elegirá al nuevo rector que sustituirá a José de Jesús Williams en la Universidad Autónoma de Yucatán (Uady) a partir del 1 de enero del 2023, ya han sido tres los aspirantes que oficialmente “levantaron la mano” para competir en las votaciones, mismas que se efectuarán el 10 de noviembre.
La casa de estudios yucateca habilitó una plataforma en su página oficial de internet, a través de la dirección eleccionrectoria.uady.mx, donde la comunidad universitaria ya puede consultar la convocatoria oficial de las elecciones, los planes de trabajo de los tres candidatos y los documentos que han subido a la plataforma.
De acuerdo a la información más actualizada de dicha página, los tres aspirantes a dirigir la rectoría de la Uady son: Carlos Alberto Estrada Pinto, director de desarrollo académico; Renán Ermilo Solís Sánchez, abogado general de la universidad; y Eric José Ávila Vales, profesor e investigador de la facultad de matemáticas.
Los tres candidatos que oficialmente han manifestado el interés por suceder a Williams ya han empezado con sus reuniones de trabajo en las diferentes escuelas preparatorias y facultades, con el objetivo de obtener simpatía de la comunidad universitaria y que los consejeros puedan otorgarles sus votos.
Como se sabe, quien sucederá a José de Jesús Williams después de 8 años en el cargo, deberá obtener la mayaría de votos del consejo, que está integrado por 23 consejeros directores, 17 consejeros alumnos y 17 consejeros maestros.
Así, una vez que finalicen las votaciones, el rector que sea electo tomaría posesión el 1 de enero del 2023 en la universidad y estará por un período de cuatro años, con una alternativa de poder reelegirse para un segundo período al frente de la casa de estudios yucateca.
Se sabe que una vez que se habilitó la plataforma, los tres candidatos ya subieron sus planes de trabajo para que puedan ser consultados por la comunidad universitaria; en la página, también está disponible un formato de propuestas para la rectoría de la Uady, el cual debe ser llenado con los nombres y firmas de quienes realizan la proposición.
TAMBIÉN TE PODRÍAN INTERESAR:
Jóvenes de UADY ofrecerán distintos servicios sociales en municipios de Yucatán
Buscan proteger la autonomía de la UADY
UADY ofrece a 'abuelitos' clases de música, arte, nutrición y más