Con sólo 25 años, fallece paciente de Covid en Yucatán; se mantiene Semáforo Naranja
Reporte de casos de coronavirus en Yucatán del 11 de marzo del 2021: 105 nuevos contagios y 13 muertos
MÉRIDA, Yuc.- Este jueves una persona de 25 años de edad está entre las víctimas mortales que deja el reporte diario del coronavirus en Yucatán. Fueron en total 13 fallecimientos los que se dieron a conocer, además de 105 nuevos casos positivos.
Con estos nuevos contagios, ya son 33 mil 541 las personas que se han enfermado de Covid-19 en Yucatán, y de éstas, el 87 por ciento, es decir, 29 mil 84 pacientes, ya se han recuperado, no presentan síntomas ni pueden contagiar. Asimismo, se dio a conocer que hay 224 personas hospitalizadas en aislamiento total.
Las cifras en general se mantienen prácticamente igual que en las últimas semanas, y este jueves se informó que Yucatán permanecerá en Semáforo Epidemiológico color Naranja.
Como se mencionó, este jueves hubo 105 nuevos contagios, de los cuales 75 fueron en Mérida, 3 en Kanasín, Motul, Progreso y Tekax, 2 en Acanceh, Ticul, Tizimín, Umán y Valladolid, y 1 en Baca, Celestún, Chankom, Dzitás, Peto, Tecoh, Telchac Pueblo, además de una persona foránea.
Casos acumulados en Mérida
Mérida ya tiene hasta hoy un total de 20 mil 754 casos positivos acumulados. De ellos, en la zona norte son 5927, en la zona oriente, 5570; 1979 en la zona centro, 2821 en la zona sur, y 4457 en la zona poniente de la ciudad.
Hubo en las últimas 24 horas 13 fallecimientos, que fueron 6 hombres y 7 mujeres de 25 a 82 años, quienes padecían enfermedades como hipertensión, diabetes, obesidad, cardiopatías e inmunosupresión.
De ellas, 4 residían en Mérida, 2 en Dzidzantún, 2 más en Kanasín, 2 en Motul, y una en Hunucmá, otra en Izamal y una última en Valladolid. Ya son 3 mil 603 personas las que han fallecido en Yucatán a causa del coronavirus.
En cuanto a casos positivos, hoy son 630 pacientes estables, aislados en sus casas y con síntomas leves, así como 224 personas hospitalizadas en aislamiento total.
Semáforo Epidemiológico
Con respecto al semáforo epidemiológico, se explicó que algunos indicadores como el de admisiones hospitalarias y el ritmo de contagiosidad de Covid-19 están en aumento, en tanto que la positividad de los casos se mantiene estable, por lo cual dos semanas más Yucatán permanecerá en color Naranja.
Vacunación
También, se informó que de las más de 14 mil vacunas que llegaron el pasado domingo, ya hay un avance en la aplicación en los municipios a donde fueron dirigidas. En Ticul, Espita y Kanasín, los avances son del 42, 40 y 34 por ciento, respectivamente.
Asimismo, se recordó que el jueves anterior arribaron a nuestro Estado 12 mil 675 dosis, que se están aplicando en Progreso, Tixkokob y Temozón, con avances del 70, 77 y 61 por ciento, de manera respectiva.
Aún no se han empezado a aplicar las 9 mil 750 vacunas que llegaron ayer y que serán para adultos mayores de Tizimín y Maxcanú.
TE PUEDE INTERESAR:
Mérida: Clausuran un casino y 2 negocios de comida por no cumplir medidas anti Covid
Este viernes inicia en Yucatán nuevo puente, el que hace un año sirvió para el fin de las clases
Yucatán: Familia de Selena Abigail López Rodríguez pide ayuda para encontrarla