Restaurantes de Yucatán esperan la llegada de más visitantes
La Canirac afirma que traerá grandes beneficios para la gastronomía.
La promoción de Yucatán que se hace a nivel internacional traerá importantes beneficios para la industria restaurantera, con la llegada de más visitantes que incentivarán el despunte del sector a corto y mediano plazo.
Esto luego de que el Estado participa en la Feria Internacional de Turismo (Fitur), en Madrid, España, consideró la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y de Alimentos Condimentados (Canirac).
Al respecto, la presidenta de la Canirac, Claudia González Góngora, destacó la apuesta del gobernador Mauricio Vila Dosal de posicionar a Mérida y a Yucatán como un referente gastronómico a nivel mundial, lo que beneficia no sólo al sector restaurantero, sino también a otros que dependen del turismo.
“Realmente se ha apuntalado que Yucatán sea referente turístico, no sólo nacional sino también internacional; hace unos años nos ubicaban más como Estado vecino de Quintana Roo, y ahora ya se escucha de Yucatán a nivel global y justamente esto se da de la mano con que ya somos un destino turístico”, apuntó.
La dirigente empresarial señaló que ahora el turista viene a disfrutar de todo lo que Yucatán tiene para ofrecerle y se va con gratas experiencias, al recordar que se cuenta con cenotes, playas, artesanías, productos endémicos y, por supuesto, las zonas arqueológicas.
Cultura y tradición
Indicó que una parte muy importante para aportar es la cultura y la herencia gastronómica que enorgullece a todos los yucatecos porque se tiene muy arraigado el aspecto de los “sabores tradicionales”, que también se encuentran fusionados con otras culturas.
“Al final de cuentas, es algo que nos da a conocer a nivel internacional, todo mundo nos ubica por la cochinita pibil, pero hoy tenemos otros sabores que pueden venir a disfrutar”, anotó.
González Góngora enfatizó que un ejemplo es el Corredor Gastronómico y Turístico de la calle 47, y que este año se inaugurará el de la calle 60, lo que terminará de posicionar la gastronomía de Yucatán a nivel mundial.
Al hacer un balance del 2023, la lideresa de los restauranteros reconoció que fue un año exitoso para la industria después de la pandemia de coronavirus, por lo que este 2024 previó un año positivo, con el crecimiento en la industria restaurantera, tanto en Mérida como en el interior del Estado.
“Bienvenidos todos los proyectos que mañana servirán para las nuevas generaciones y también para seguir posicionando a nuestra ciudad y nuestro Estado como referentes de gastronomía”, finalizó.