Peluqueros, un trabajo a la baja en el estado
Otros oficios a la baja son: sastres, modistas y costureros
MÉRIDA, Yuc.- Ocupaciones y oficios que tenían gran participación de yucatecos, hoy día enfrentan una tendencia a la baja, reporta el Observatorio Laboral de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS).
Oficios como los modistos, sastres, barberos, estilistas y peluqueros, entre otros, registran una clara disminución en el número de personas ocupadas.
De 2012 a 2017 la tendencia a la baja se ha agudizado en los trabajadores de la peluquería, peinados, estilistas y peinadores, pues en el primer año la cifra en Yucatán era de cinco mil 832 y para este año s de cinco mil 500.
Aunque la cifra se observa menor, las estadísticas por año muestran una variación preferentemente a la baja.
Te puede interesar: Estas son las carreras mejor pagadas en Yucatán
Situación similar presentan sastres, modistos, costureros y confeccionadores de prendas de vestir, que han dejado esa ocupación, ya que pasaron de 17 mil 690 en 2012 a 11 mil 761 en este año.
En contraparte, el personal yucateco que se autoemplea, los fonderos, vendedores y comerciantes de comida reflejan tendencia al alza, ya que en 2012 pasaron de seis mil 278 personas a ocho mil 733, es decir, un crecimiento anual promedio de 409 nueve personas.
También incrementaron los barrenderos y trabajadores de limpieza, entre los que se consideran los afanadores.